Dejusticia pide al Gobierno atención inmediata en La Guajira


Siete investigadores de Dejusticia recorrieron durante seis días el pueblo wayú, entre el 18 y 23 de febrero de este año. Visitaron las comunidades de Campo Alegre, en el municipio de Barrancas, Caicemapa y Caimito, en Distracción, y Loma Mato, ubicada en Hato Nuevo.
Tras ese recorrido, la ONG advierte que a pesar de los cientos de alertas y reiteradas advertencias que se han hecho sobre la crisis de La Guajira, se mantienen violaciones de derechos como el acceso al agua, a la alimentación, a la educación y la salud. Lo más crítico que encontraron los investigadores es que en ninguno de los lugares visitados, ni siquiera en los colegios, el agua es apta para el consumo humano.
Por estos hechos, Dejusticia le pidió a la Corte declarar un estado de cosas inconstitucional por la crisis del agua y alimentación de los wayús. Piden que de manera inmediata se activen medidas de atención urgentes para garantizar alimentación, acceso a agua potable, atención en salud y seguridad.
César Rodríguez Garavito, director de la ONG y quien lideró la investigación, señaló que La Guajira ha sido un departamento olvidado por el Gobierno. “Existe una falla sistémica en la elaboración de políticas públicas que tiene que ver, en parte, con los programas de responsabilidad del Gobierno, y muchos que son responsabilidad de la región. Se necesita involucrar a la comunidad y poder superar la crisis”.
“La asistencia del Gobierno no se puede seguir dando por retazos. Hay que cambiar el modelo asistencialista, por aquellos que impulsen la promoción de la economía y la soberanía alimentaria”, indicó.
El 90 por ciento de los habitantes de La Guajira (unas 862.000 personas) consumen agua sin ningún tipo de tratamiento, lo que irremediablemente se traduce en enfermedades gastrointestinales, parásitos, y diarrea. Y para empeorar la situación, los afectados cargan con altos grados de desnutrición.
Esa impresionante radiografía está contenida en un informe de la ONG Dejusticia, que fue presentado ante la Corte Constitucional como parte del seguimiento a la crisis que se vive en la región desde hace años.
En lo corrido del año, según el Instituto Nacional de Salud, 12 personas han muerto por desnutrición en el departamento. El año pasado fueron 85.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Lo Destacado
Este es el quinto capturado por el asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
Se trata de José Diazgranados Soteldo, conocido con el alias de ‘Dsquared’ y residía en el barrio El Pando.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.