Dayana Jassir pidió que no se acceda a petición de cambio de ciudad a su proceso


Dayana Jassir, esposa del asesinado director regional de Medicina Legal, Eduardo Pinto Viloria, y quien es investigada por ser presunta responsable del hecho de sangre, envió una carta al Juez Sexto Penal del Circuito de Barranquilla y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para solicitar que no se acceda a la petición dada por la Procuraduría de cambiar de ciudad el proceso que se lleva en su contra.
Jassir indica en la carta que “el señor Procurador Boris Gutiérrez Stand, quien dice actuar como Agente Especial, solicita cambiar la radicación del proceso porque presuntamente existen circunstancias que pueden afectar la imparcialidad o la independencia de la administración de la justicia de manera objetiva, ello porque mi apoderado principal Dr. Julio Ojito Palma hasta el 5 de febrero del 2016 fue magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla y ha intervenido antes del 5 de febrero del 2018, sin haber transcurrido los dos años. Ante esta manifestación del señor Procurador debo manifestar a esa honorable Sala que para el caso de asistirle razón al Procurador que mi abogado hubiese estado impedido para representarme lo que si resulta grave, sumamente grave es el hecho que atendiendo las funciones inherentes a su cargo, en especial de agente especial, no se hubiese opuesto al reconocimiento del abogado ante el Juez Sexto Penal del Circuito como mi apoderado en la audiencia en que otorgue poder”.
Según Jassir, de manera ‘extemporánea’ el Procurador manifestó la inhabilidad de su abogado. En la carta la mujer se dirige a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia indicando que “grave resulta el hecho de que al momento de decidir la Sala Penal del Tribunal sobre la recusación a la que hace alusión en su solicitud, donde actuó como interviniente, no le pidiera a la Sala Penal se declararan impedidos o por lo menos les avizorara la presunta inhabilidad, lo que hizo fue guardar silencio, el mismo silencio que ahora le cuestiona a los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla ante la presunta inhabilidad de mi apoderado”.
En la misiva, Dayana recordó que envió una carta al Procurador General de la Nación en la que se le solicita el cambio del representante del Ministerio Público en su caso porque no tiene garantías para ella. Del mismo modo hace ver a los magistrados sobre lo acontecido en las audiencias a las que ella ha asistido, incluso aun estando en libertad por vencimiento de términos.
Con esta nueva carta y con la enviada la semana pasada por parte del Procurador del caso, será la Corte Suprema de Justicia la que decidirá si el proceso es trasladado o no a otra ciudad para que se finalice la audiencia preparatoria y se dé inicio el juicio oral.
Tags
Más de
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita
Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla
La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.