Corpamag y Corpocesar, tras declaratoria para proteger la Ciénaga de Zapatosa
![Corpamag Carlos Francisco Díaz Granados (izq), durante la firma del convenio.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/12/22/articulo/corpamag_y_corpocesar.jpg?itok=jel42vZv)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, Director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag- y Kaleb Villalobos, Director de Corpocesar- firmaron en los últimos días un convenio, por valor de 900 millones de pesos, para aunar esfuerzos técnicos, administrativos y económicos orientados al proceso de declaración de más de 50 mil hectáreas del Complejo Humedal Zapatosa, bajo una figura de protección.
Con este convenio interadministrativo se da curso a lo establecido en la Resolución 705 de 2013 y se llevará a cabo la Ruta para la Declaratoria de Áreas Protegidas del SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas), resolución 1125 de 2015, contribuyendo de este modo al cumplimiento de la Estrategia 1. Conservar y asegurar el uso sostenible del capital natural marino y continental de la nación a través, de la acción Conservación de la Diversidad Biológica del Plan Nacional de Desarrollo Ley 1753 de 2015, donde se busca asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.
“Nos sentimos satisfechos de dar este paso, en donde ambas Corporaciones hemos unido esfuerzos económicos y técnicos para la protección de este importante humedal y resaltamos el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el cual ha sido crucial para avanzar en este proceso de declaratoria” manifestó el Director de Corpamag Carlos Francisco Diaz Granados Martínez
La Ciénaga de Zapatosa, ecosistema compartido por estas dos Corporaciones Autónomas Regionales, hace parte de la macrocuenca Magdalena-Cauca y corresponde a la cuenca hidrográfica del río Cesar y de la confluencia de la cuenca del bajo y medio Magdalena. Es un humedal continental, que se ubica en la Depresión Momposina y delta del río Magdalena y comprende territorio de los municipios de Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní y Tamalameque (Departamento del Cesar) y El Banco (Departamento del Magdalena). Toda la región se caracteriza por una amplia red de ciénagas interconectadas, con una alta diversidad de flora y fauna.
Por su gran importancia ecológica y su necesidad urgente de protección, ambas Corporaciones han manifestado la voluntad de declarar dicho Complejo Cenagoso como área protegida y así ha quedado expreso en los respectivos Planes de Acción Institucional para los periodos 2016-2019. Corpamag dentro del Programa denominado Estrategias para la Conservación de la Biodiversidad contempla el proyecto “Declaración, socialización, implementación y manejo de áreas protegidas”; cuyo objetivo es, conservar y proteger áreas prioritarias para la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos, continentales y marino - costeros, a través de la identificación y manejo de dichas áreas, donde incluye como una de sus metas la declaración de 20.000 hectáreas de áreas protegidas regionales en el municipio de El Banco.
Igualmente, Corpocesar en su Plan de Acción 2016-2019 "Agua para el Desarrollo Sostenible" considera dentro del Programa 4. Conservación de la diversidad para el desarrollo sostenible, el Proyecto Declaración de áreas protegidas y/o implementación de otras estrategias de conservación de la biodiversidad y formulación e implementación de planes de manejo de áreas protegidas en el departamento del Cesar.
“Esto es una noticia muy importante para ambos departamentos y para todos los pobladores de los municipios que colindan con la Ciénaga de Zapatosa, ya que toda esta área, es un ecosistema estratégico para la mitigación del cambio climático de la región Caribe y el país. La Ciénaga de Zapatosa es un humedal que amortigua la cuenca del Magdalena en las épocas de invierno evitando inundaciones y también en épocas de verano, es esa esponja que básicamente regula hídricamente el Río Magdalena”, manifestó el Director General de Corpocesar, Kaleb Villalobos Brochel.
Tags
Más de
Vuelve y juega: suministran droga para hurtarle $35 millones a una mujer en Barranquilla
Se llevaron $15 millones en efectivo y joyas de alto valor de la casa de la víctima. Después la dejaron abandonada en una Notaría.
Rescatan a cuatro colombianos a la deriva en aguas de La Guajira
La operación, coordinada por Dimar y la Armada Nacional, permitió localizarlos a salvo y trasladarlos al puerto del Cerrejón, donde recibieron atención médica.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
RAP Caribe pide al Gobierno actuar con “celeridad” y “eficacia” ante crisis energética
Los gobernadores y el sector productivo conminaron a la Nación implementar medidas urgentes para respaldar financieramente a Air-e y Afinia e invertir en el sistema eléctrico regional.
Reclusos parrandearon en ‘La Tramacúa’: hasta hicieron en vivo en Facebook
Tuvieron acceso a un celular para grabar la fiesta.
Delincuentes suministraron droga a adulta mayor y le hurtaron $37 millones en Barranquilla
Los ladrones llevaron a la víctima a su vivienda, ingresaron sin hacer mucho ruido y dentro del inmueble, le hurtaron $7 millones en efectivo y joyas de alto valor.
Lo Destacado
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.