Con 110 mil millones de pesos, Gobierno garantiza continuidad de las obras de la Ruta del Sol II


Una transferencia presupuestal de 110.000 millones de pesos de la ANI al Invías, fue autorizada por el Congreso. Entidades trabajan en medidas adicionales.
El Congreso de la República autorizó una alternativa que permitirá transferir recursos del presupuesto de la vigencia 2017 de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Instituto Nacional de Vías (Invías) por valor de 110.000 millones de pesos.
Estos recursos serán utilizados por el Invías para continuar con las obras de Ruta del Sol sector II que a la fecha registran un avance del 52,72%, mientras que la ANI licita una nueva concesión.
'"Este es un gran paso para reactivar los trabajos en este importante proyecto tanto para el país como para los colombianos”, aseguró Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.
La Ruta del Sol sector II es una autopista crucial para conectar el centro del país con la Costa Caribe.
Andrade agregó que el Gobierno Nacional continúa trabajando en reiniciar las obras lo más rápido posible a través del Invías por obra pública y con una nueva concesión a mediano plazo.
Medidas adicionales
“Con esto se quiere concluir las obras ya iniciadas, realizar las que estaban pendientes y mantener el desarrollo de todos los departamentos que cubre este proyecto'", dijo Andrade.
El traslado de estos recursos permitirá al Invías contar con los dineros necesarios para continuar con las obras de la Ruta del Sol Sector II, que fueron paralizados a finales de 2016 y cuyo avance es del 52,72%.
Adicionalmente, la ANI y el Invías se encuentran adelantando las gestiones pertinentes para recomponer los espacios presupuestales que garanticen la ejecución de las obras en el proyecto Ruta del Sol Sector II en las vigencias 2018 y 2019.
Se asignarían recursos en el presupuesto del Invías por $290.000 millones para la vigencia 2018 y $80.000 millones para la vigencia 2019.
En ese sentido, el Invías iniciaría el proceso de cinco contratos, por medio de la figura de obra pública, para reiniciar obras en zonas donde los trabajos quedaron en proceso de terminarse.
La idea del Gobierno Nacional es la de adelantar cinco licitaciones de obra pública, las cuales en promedio se realizarían por $100.000 millones cada una.
La ANI viene trabajando en una nueva concesión para la Ruta del Sol II que, por lo extenso en el proceso de estructuración y licitación, se proyecta entre en vigencia a partir de 2019.
Tags
Más de
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e
Entre los departamentos que resultarían afectados están Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Hombre que tenia anotación por homicidio fue asesinado en Barranquilla
La víctima tenía 29 años.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Atado de manos y pies hallan hombre sin vida en Santo Tomás
La víctima hasta el momento no ha sido identificada.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.