Cerca de 800 familias resultaron damnificadas por las lluvias en Simití, sur de Bolívar

Las familias y los campesinos han perdido sus viviendas y cultivos, esa es una realidad que afecta a los 46 municipios que conforman el departamento de Bolívar.
La razón de esto, es que las lluvias no cesan. En Simití, sur de Bolívar, en las últimas horas, los aguaceros dejaron incomunicados al corregimiento del Garzal y seis veredas más.
De acuerdo con un censo realizado las autoridades del municipio, se registran 800 familias perjudicadas que, prácticamente, perdieron todo debido a la intensidad de las lluvias.
Aunque se estima que las precipitaciones cesen un poco en agosto, algunas regiones del país estarán registrando lluvias hasta 2023 por las afectaciones del fenómeno de La Niña, en conjunto con la temporada de huracanes.
“Hay unos pronósticos que nos indican que aunque esta es una época de descenso de las precipitaciones, estas continuarán registrándose especialmente en las regiones Caribe y Orinoquia. Ante este panorama, debemos fortalecer nuestras capacidades, sabemos que muchos departamentos han estado al límite de capacidades”, puntualizó Eduardo José González, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, al respecto de los diagnósticos del Ideam.
“Estamos pasando por una fuerte ola invernal. Esto ha sido bastante duro.La emergencia la tenemos más que todo en el corregimiento El Garzal y en sus veredas”, señaló Rusbel Suárez, coordinador de Gestión del riesgo del municipio de Simití, en el Sur de Bolívar.
Según las autoridades del municipio de Simití, desde el año 2010 no se habían presentado precipitaciones tan altas en los niveles de las aguas del río Magdalena
En otros municipios del departamento, como El Carmen de Bolívar, también se registraron fuertes lluvias; lo que dejó el 40 % de la zona urbana con afectaciones.
Tags
Más de
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Capturan por tercera vez a alias ‘Karina’ mientras esperaba el pago de una extorsión
La mujer presuntamente, pertenece a la banda ‘Los Costeños’.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Adolescente de 14 años le quitó a la vida al esposo de su tía, en medio de una riña familiar
La víctima fue identificada como Cristian Mendoza Urango y el menor, presunto agresor fue aprehendido.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























