Capturan a 15 presuntos integrantes de redes narcotraficantes pedidos en extradición


La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y en un trabajo articulado con la Policía Nacional, la agencia estadounidense DEA y la Oficina Federal de Investigación (FBI), logró la captura de 15 presuntos integrantes de dos grupos narcotraficantes señalados de sacar estupefacientes por vía marítima hacía Estados Unidos y países de Centroamérica.
Clan ‘Los Pájaros’
En diligencias realizadas en Riohacha (La Guajira) fueron ubicados siete hombres que harían parte de un clan narcotraficante autodenominado ‘Los Pájaros’, que sería el responsable de mover toneladas de clorhidrato de cocaína en lanchas rápidas hacia las islas del Caribe y algunos países de Centroamérica.
Estas personas son requeridas por una corte del Distrito Sur de La Florida, por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.
El pedido internacional indica que, al parecer, cumplían diferentes roles como inversionistas, despachadores y logísticos para garantizar el ocultamiento y envío de los cargamentos. Los capturados son el suspendido personero de Manaure (La Guajira), Albis Alberto Pinedo Alarcón; Libardo Enrique Rojas Quintero, Alexander de Jesús Sierra La Torre, Yan David Salazar Quintero, Jhon Alexander Cataño Herrera, Evelio Gouriyu Gouriyu y Rufino Alberto Gouriyu Uriana.
‘Golpe a red trasnacional’
En Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) fueron localizados ocho presuntos integrantes de una estructura criminal trasnacional solicitados en extradición por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.
La petición indica que, entre 2018 y 2022, habrían participado en la salida de varios cargamentos de clorhidrato de cocaína desde la costa norte de Colombia rumbo a Estados Unidos.
Los ciudadanos requeridos son: Álvaro Luis Deluque Pallares, Pedro Emilio Hincapié Gallardo, Charle Portilla Salcedo, Angello Caicedo Atehortúa, Carlos Alfredo Becerra Castro, Lina Gisseth Barrera Sarmiento, Juan Camilo Valderrama Taborda y Ángel Julio Arroyo Calderón.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicó la captura de estas 15 personas a la Embajada de Estados Unidos en Colombia para que se surtan los trámites de ley.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.