Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Agosto de 2019 - 2:21pm

Cae banda que con ayuda de funcionarios sacaba cocaína por los puertos del Caribe

La red de narcotráfico era conformada por nueve personas, de las cuales seis residían en Santa Marta.
Captura
Captura / Policía Metropolitana de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Una organización criminal que se dedicaba a enviar cocaína a diferentes países de América y Europa haciendo uso de los puertos del Caribe fue desarticulada por la Primera División del Ejército Nacional en coordinación con la Fiscalía y agencias internacionales.

La banda era integrada por nueve personas de las cuales, seis de ellas residían en Santa Marta. Los integrantes de la organización se dedicaban a traficar estupefacientes a través de diferentes modalidades.

Para esto, los integrantes de la red narcotraficante exigían por adelantado a los inversionistas sumas de dinero que les permitieran asegurar los costos logísticos de la operación, y más adelante retornar las ganancias a quienes aportaron capital para la compra de la droga que la red conseguía.

El material probatorio recaudado demuestra cómo los implicados aseguraban el éxito de sus envíos con correos humanos o mediante la contaminación de buques o de containers que llevaban mercancía legal.

Con ese propósito, los presuntos traficantes adelantaban contactos con funcionarios de distintos niveles en los puertos del caribe, además de trabajadores de empresas exportadoras, o de compañías de vigilancia, e inclusive autoridades locales garantizando el ingreso y cargue de las sustancias ilícitas.

Además, la banda usaba computadores y repuestos, entre otros objetos, para camuflar pequeñas cantidades de droga. Estos elementos eran enviados a manera de encomienda que era recibida por otros integrantes de la red para su posterior comercialización.

Otro de los posibles planes ofrecidos por la organización para garantizar sus acciones ilícitas, y que cuya veracidad buscan establecer las autoridades es si garantizaban la adquisición de aviones o pequeñas embarcaciones que eran cargadas en Colombia con estupefacientes y enviadas a países en Centro América.

Los centros de operaciones usados por la red narcotraficante estaban ubicados en Santa Marta, Barranquilla, Bolívar y Guajira, desde donde definían las rutas y planeaban la manera como harían los envíos a República Dominicana, Puerto Rico, Honduras, Nueva York (Estados Unidos) y a ciudades de Europa como Amsterdam.

Se logró establecer, mediante labores de seguimiento, al menos nueve eventos entre los años 2014 y 2019, en los que distintos integrantes de la organización suministraron diferentes cantidades de cocaína para su envío a otros países.

Entre los capturados figura el presunto jefe de la organización, un hombre de nacionalidad dominicana identificado como Héctor Antonio Villar Sierra y quien es conocido con los alias de Júnior, El Compa, Calvo o Rólex.

Él, junto al colombiano Rafael Padilla Benedetti, lideraría el proceso de recepción del dinero producto del ilícito.

Los capturados

Héctor Antonio Villar Sierra, alias Junior, El Compa, El Calvo o Rólex; dominicano, residente en el sector El Rodadero en Santa Marta (Magdalena). Uno de los jefes de la organización ilegal. Sería quien contactaba inversionistas extranjeros a quienes les ofrecía la logística para los envíos del narcótico.

Miguel Rafael Padilla Benedetti, alias Tío; colombiano, residente en Santa Marta (Magdalena). Uno de los jefes de la organización ilegal. Sería quien contactaba inversionistas extranjeros y les ofrecía la logística para los envíos del narcótico.

Argemiro Antonio Anaya Acosta, alias Flaco; colombiano residente en Santa Marta (Magdalena). Enlace entre los inversionistas o dueños de los estupefacientes y las personas que tienen acceso a los Puertos de Santa Marta (Magdalena) y Barranquilla (Atlántico) para ejecutar la contaminación de buques y container con estupefacientes.

José Prudencio Padilla Cabrales, alias Pencho; colombiano, residente en Santa Marta (Magdalena). Encargado de apoyar labores logísticas y la consecución de embarcaciones pequeñas para transportar los estupefacientes.

Alexis Antonio Caraballo Ojeda; colombiano, residente en Barranquilla (Atlántico). Encargado de apoyar la logísticas y conseguir de pequeñas embarcaciones para transportar estupefacientes. Era además enlace entre los integrantes de la organización ilegal y personas encargadas de transportar los estupefacientes.

Washington Amadeo Grueso Micolta, alias W; colombiano, residente en Santa Marta (Magdalena). Encargado de contactar inversionistas, en su mayoría extranjeros. Sería el encargado de adecuar equipos como computadores, repuestos y otros elementos que eran enviados como encomiendas a Estados Unidos.

Ronald Enrique Redondo Toledo; colombiano, residente en Santa Marta (Magdalena). Su principal ocupación era la de taxista, además de ser el hombre de confianza de Héctor Antonio Villar Sierra. Redondo era quien transportaba el estupefaciente por la ciudad de Santa Marta.

Harry De La Hoz Llinas; colombiano, residente en Barranquilla (Atlántico). Enlace entre los inversionistas o los dueños de los estupefacientes con los jefes de la organización ilegal. Era uno de los encargados de coordinar los envíos de estupefacientes de Colombia hacia el exterior.

Gustavo Durán Quintero; colombiano, residente en Barranquilla (Atlántico). Era uno de los hombres de confianza de Harry De La Hoz. Se encargaba de contactar personas que eran usadas como correos humanos. El Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación publican esta información por considerarla de interés general.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado

Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.

16 horas 17 mins

La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico

La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.

20 horas 12 mins
El ministro del Interior, Armando Benedetti; el Presidente Gustavo Petro, y Alfredo Saade.

Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial

Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.

1 día 20 horas

Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta

Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.

2 días 14 horas

Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen

Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.

2 días 15 horas
Enfrentamiento entre hinchas del Junior y el Bucaramanga.

Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas

El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.

2 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

13 horas 43 mins

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

22 horas 46 mins

Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado

Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.

16 horas 12 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

16 horas 38 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

20 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month