Bolívar factura más de $256.000 millones en juegos de suerte y azar

Coljuegos, con el apoyo de la Policía y la Gobernación de Bolívar, adelantó en 2016 ocho operativos en establecimientos dedicados a los Juegos de Suerte y Azar que presentaban algún tipo de irregularidad en su actividad comercial. 114 máquinas electrónicas tragamonedas fueron incautadas en estas acciones de control.
La entidad dejó de recaudar 7 mil 074 millones por la operación de máquinas tragamonedas ilegales; mientras que las apuestas deportivas que no cuentan con el aval de Coljuegos representaron pérdidas por 3 mil 110 millones. En total, fueron 10 mil 184 millones que dejaron de llegar al sector de la salud desde esta región del país durante 2016.
“A nivel nacional, Coljuegos dejó de percibir el año pasado 350 mil millones por cuenta de quienes ofrecen esta alternativa de diversión al margen de la ley”, confirmó el presidente de la entidad, Juan B. Pérez Hidalgo.
‘Jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos’
Para frenar los tentáculos de la ilegalidad en los Juegos de Suerte y Azar, Coljuegos emprendió la campaña ‘Jugar Legal es Apostarle a la Salud de los Colombianos’, que en palabras del presidente de Coljuegos, “permite fortalecer la cultura de la legalidad en los jugadores y los diferentes actores de esta industria para que todos sepan lo importante que es jugar en establecimientos y portales de Internet autorizados por Coljuegos”.
En el marco de esta estrategia, la Entidad también emprendió una cruzada para promover el juego legal en diez departamentos del país, a través de la firma de acuerdos de cooperación con alcaldes, gobernadores y gremios del sector.
Bolívar ya firmó ‘Pactos por la Legalidad’ el pasado 8 de mayo, el acuerdo fue suscrito por el Gobernador Dumek Turbay, quien ratificó el compromiso de su equipo de gobierno para combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar.
La alianza por la legalidad resultó un éxito en este destino turístico; al corte de noviembre de 2017, Coljuegos y las autoridades del departamento han adelantado 23 operativos de control, 11 de ellos fueron en Cartagena.
Los juegos de suerte y azar financian la salud de los colombianos
Coljuegos es la entidad del Gobierno Nacional que se encarga de recaudar los impuestos y derechos de explotación que deja la industria de los juegos de suerte y azar en todo el país.
El dinero que recauda la entidad cada año llega al Presupuesto General de la Nación y permite financiar el acceso a la salud de 1, 2 millones de colombianos. Así que las ganancias de este sector productivo dinamizan la economía del país y favorecen a todos los ciudadanos que tienen acceso al sistema de salud.
Bolívar también le aporta ingresos a esta industria; según cifras de Coljuegos, este departamento facturó 256 mil 941 millones por ventas de lotería, chance, baloto, juegos localizados y apuestas permanentes durante 2016.
El panorama para el sector de la salud es aún mejor, durante 2016 Coljuegos recaudó en este departamento 18 mil 669 millones por derechos de explotación generados por los Juegos de Suerte y Azar, cifra que representa un aporte del 2,2 por ciento del presupuesto nacional destinado a la salud.
Tags
Más de
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.