Barranquilla albergará ultracongeladores de la vacuna de Pfizer


El Gobierno Nacional sigue avanzando en la logística para recibir y distribuir la vacuna del Covid-19, por lo que hoy reveló que se han adquirido 44 ultracongealdores para las 7 ciudades que tendrán ultracongelacion para el almacenamiento de la vacuna de Pfizer, que en el caso del mecanismo Covax, no será distribuida por la farmacéutica.
“Para tal caso, disponemos de una bodega central a donde llega la vacuna del aeropuerto El Dorado, con todos los esquemas de ultracongelación, de ahí se distribuye a ocho bodegas de ultracongelación: la que está en la Zona Franca en Bogotá, la de la Secretaría de Salud de Bogotá, la de Medellín, la de Cali, la de Barranquilla, la de Bucaramanga, la de Cartagena y Pereira”, expresó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio.
Una vez las vacunas estén en las bodegas regionales, de acuerdo con el esquema determinado, se hace la distribución a cada una de las bodegas locales o a los puntos de vacunación.
“Hay que recordar que desde el momento que están en los puntos de vacunación, disponemos de cinco días con refrigeración de 2 a 8 grados centígrados. Entonces es muy importante para esta logística la asignación de las citas, que son personalizadas a población priorizada con horario y sitio”, dijo el funcionario, añadiendo que una vez se programe, la persona debe cumplirla.
De esta manera, en una logística compleja de 2.900 puntos de vacunación, 7.920 vacunadores y una capacidad para vacunar al día a 177.200 personas, se llevará la vacuna a cada uno de los 34 millones de colombianos priorizados.
En otros detalles de la logística, Moscoso Osorio especificó que la vacuna de Oxford-AstraZeneca, sigue los principios de la logística tradicional. “Desde el punto de despacho llega en avión con destino al aeropuerto El Dorado. De ahí se baja en contenedores debidamente preparados, se lleva a las bodegas centrales del Ministerio y en ese mismo sitio se hace el proceso de nacionalización de la vacuna”, detalló.
Dicha bodega tiene alrededor de 2.000 m2 contemplados en tres espacios: un espacio de área seca para almacenar jeringas, diluyentes y medicamentos; uno de congelación con refrigeradores de 2 a 8°C; y un ultracongelador de 20°C utilizado para la vacuna de polio.
“Esta bodega central permite el almacenamiento de 50 millones de vacunas con todos los mecanismos de seguridad. De ahí se va en transporte debidamente refrigerado a los departamentos y los distritos”, especificó el viceministro, añadiendo que hoy existen 37 bodegas de almacenamiento de vacunas en el país, certificadas por la OPS y el Invima.
De esas bodegas de los departamentos, salen las vacunas refrigeradas a las IPS, donde igualmente hay una cadena de frío que se mantiene hasta el momento de aplicación en la persona.
Respecto a la vacuna de Pfizer adquirida por mecanismo bilateral, el Gobierno Nacional dispuso una logística distinta. La vacuna llega al aeropuerto El Dorado desde las plantas de Estados Unidos o Bélgica a un punto determinado por el Ministerio de Salud.
Al respecto dijo el viceministro, “Pfizer dispone de unos contenedores debidamente refrigerados que coloca desde el punto de despacho hasta el punto donde nosotros le determinemos -bien sea a las bodegas territoriales o las IPS-, desde ahí se pueden almacenar durante cinco días a 2 a 8°C y allí se hace el proceso de aplicación a todos los usuarios”.
Tags
Más de
Violenta riña en Cárcel El Bosque de Barranquilla dejó al menos 61 heridos
La disputa, al parecer, sería por el control territorial al interior del penal.
Cayó alias ‘W’ cabecilla de Frente de Guerra del ELN en Aguachica, Cesar
Juan Carlos López Vargas dinamizaba extorsiones, narcotráfico, minería ilegal y ataques contra la fuerza pública.
Cosmetóloga falleció en medio de un procedimiento estético en Barranquilla
Carolina Isabel Marenco Lauren se encontraba en un consultorio realizándose una liposucción.
Dos policías muertos y uno herido deja ataque contra la estación de Simití, Bolívar
El lamentable hecho se registró en horas de la madrugada de este viernes 25 de abril.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
Aumenta a $200 millones la recompensa por Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
Se desconoce su paradero desde el pasado domingo 13 de abril.
Lo Destacado
Pastor de la iglesia GNG se vuelca en la Troncal, con un menor a bordo
El pastor sufrió heridas leves y el menor se encuentra a salvo. Perdió el control cuando se le atravesó una motocicleta.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.