Alcalde Pumarejo cancela lectura del bando 2022 y eventos masivos por ómicron

El Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumajero, anunció este martes que se cancela la Lectura del Bando 2022 y los eventos masivos de precarnaval durante el mes de enero.
Lo anterior, fue considerado por el mandatario como "un gran esfuerzo" para poder realizar el Carnaval 2022, a finales de febrero.
"Es una preocupación válida la de ómicron, de la cual nos estamos ocupando con responsabilidad", aseguró el Alcalde.
"Nuestro fin sigue siendo preservar la vida de los barranquilleros", agregó.
De acuerdo con el mandatario, las autoridades sanitarias a nivel local están revisando día a día las nuevas evidencias y diseñando estrategias ante las eventualidades que aparezcan.
Pumarejo explicó que el incremento de contagios por la variante ómicron debe seguir hasta finales del mes de enero, pero "sin aumento" de usos hospitalarios, según los expertos por los buenos indicadores que tiene la ciudad.
"Para tener Carnaval en febrero y otros eventos, debemos y haremos un gran esfuerzo en el mes de enero", aseguró el Alcalde de Barranquilla.
"Hemos decidido cancelar el Bando y los eventos masivos con mayor riesgo, y conciertos, en el mes de enero", agregó.
El mandatario indicó que el comité de expertos de la Alcaldía seguirá evaluando la situación.
"No debemos tomar a la ligera que el cuadro de ómicron sea leve y sin complicaciones", sostuvo durante rueda de prensa virtual.
Indicadores
El secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, expresó que la diferencia entre el pico actual con el de inicios del año pasado, es la hospitalización.
"El año pasado había más de 300 y ahora son menos de 20", aseguró.
"En promedio, en los últimos 20 días hemos tenido un fallecido diario", añadió.
En ese sentido, el Alcalde resaltó que es importante entender que la vacunación ha salvado vidas.
"Vemos un alto número de casos, pero la hospitalización sigue estable. La vacunación ha funcionado", enfatizó.
"Tenemos 930 mil personas con esquema completo y el 97% de la población con al menos una dosis", informó.
Vacunación, clave
El secretario de Salud, Humberto Mendoza, indicó que la vacunación sigue siendo la protección real frente al Covid-19.
"Van a seguir apareciendo variantes, pero cuando la persona está vacunada se aleja de una hospitalización, de una UCI", argumentó.
"Nuestro llamado es que todos los mayores de 50 años acudan a su dosis de refuerzo", agregó.
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































