Acuerdan pagos cercanos a los $24 mil millones para clínicas y hospitales de Magdalena y Atlántico

Cerca de 24 mil millones de pesos en pagos acordaron las EPS y las instituciones prestadoras de salud de los departamentos de Atlántico y Magdalena, durante la jornada virtual de conciliación extrajudicial en derecho desarrollada por la Superintendencia Nacional de Salud a mediados de este mes.
Estos recursos llegarán a la red prestadora pública y privada de salud gracias a los 24 acuerdos conciliatorios en los que participaron 21 clínicas y hospitales con 7 de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que operan en estos departamentos.
Directamente a través de los acuerdos de conciliación se pactaron 22.260 millones de pesos, mientras que más de 1.700 millones de pesos se lograron por la figura del desistimiento, es decir que las partes llegaron a un acuerdo antes de la audiencia correspondiente gracias a la gestión facilitadora de la Superintendencia.
Durante esta jornada se llevaron a cabo un total de 150 audiencias virtuales de conciliación, es decir, escenarios en donde se hicieron acercamientos de las partes para depurar cartera, identificar la facturación y aclarar las cuentas pendientes.
La conciliación extrajudicial en derecho es un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite la normalización y debida aplicación de los recursos del sistema de salud, ejercida por la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación a través de un grupo interdisciplinario de funcionarios especializados en la materia.
Desde abril de este año, a raíz de la pandemia causada por el covid-19, tanto las prejornadas de conciliación, como las jornadas propiamente dichas, se realizan de manera virtual y los acuerdos que resulten de estas últimas son de obligatorio cumplimiento.
Tags
Más de
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Procuraduría solicita a Minvivienda garantizar la continuidad de Mi Casa Ya
El ente de control le solicitó acciones concretas para garantizar la entrega de subsidios de vivienda.
Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’
Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.
Hombre fue asesinado en Barranquilla por la deuda de dos aguacates
La riña ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.
Capturan a 7 colombianos que robaron en al menos 110 viviendas en España
Estas personas son acusadas de pertenecer a una banda organizada.
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.