Vestidos de las candidatas al Reinado del Mar fueron inspirados en especies marinas
Uno de los objetivos de la celebración de los 60 años de la Fiesta del Mar, es dejar un mensaje ambiental en samarios y visitantes sobre la importancia de conservar el medio ambiente y nuestras riquezas naturales.
Es por ello, que la diseñadora samaria Pilar Espina, una de las encargadas de vestir a las 11 candidatas al Reinado Nacional del Mar, a la Reina Anfitriona, Patricia Hurtado Dávila y la Capitana Nacional del Mar 2018, Kelly Puerta, plasmó en cada una de sus creaciones las especies marinas.
“Quisimos que cada una de las candidatas representara una de las especies marinas en las cuales tenemos que trabajar en su conservación, tenemos peces, estrellas de mar, los corales, los caballitos de mar”, manifestó Pilar.
Señaló que, con estos vestidos, los cuales lucieron en la entrega de llaves de la ciudad de Santa Marta, buscaba mostrar a través de cada representante las bellezas del mundo marino.
“Tenemos que cuidar nuestros mares, son la fuente de vida, es esa una de las cosas por las cuales los samarios tenemos que luchar, vivir, promocionar”, puntualizó Pilar.
Agregó que desde hace 4 años viene siendo una de las promotoras de esta festividad, donde a través de la moda se quiere crear conciencia ambiental sobre nuestros recursos naturales.
“Primero que todo, aparte de ser samaria 100% siento que soy gente de mar, me encanta, pues no me crie al lado de la playa, pero de pequeña ya es costumbre estar yendo la playa y eso siempre me inspira, ver el mar, ver los atardeceres, ver todas las cosas que nos ofrecen estas preciosas playas”.
Concluyó diciendo que como samaria está muy feliz de aportar de su talento en la realización de la Fiesta Nacional del Mar, pues es importante mencionar que Pilar es patrocinadora 100% de este certamen.
Tags
Más de
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Juegos para ganar en el casino: estrategias y consejos
Los juegos de azar son emocionantes, pero son aún mejores si aprendes las técnicas y estrategias que aumentan la probabilidad de tener mayores ganancias y convertirse en un experto de los juegos de mesa.
Ana Huang, la autora que está revolucionando la literatura juvenil y las redes
Gracias al impacto de las redes sociales, los libros Twisted Love, Games, Hate y Lies se convirtieron en betsellers.
Miguel Mestre, primer samario en producir una canción en un álbum #1 del mundo
El productor samario hizo historia al participar en el álbum WHAM de Lil Baby, que alcanzó el #1 en el ranking Billboard 200 en enero, superando a Bad Bunny.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.