‘Vente en parche’, el plan que ofrece la Quinta de San Pedro para los viernes y sábados
![Cortesía Planes que se pueden hacer en la Quinta de San Pedro Alejandrino](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/10/25/articulo/imagen_quinta_de_san_pedro.jpg?itok=iC5_eFGr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Una forma diferente de visitar el Monumento Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano es la que ofrece la estrategia Vente en Parche a la Quinta para diferente clase de público.
Así lo explica la coordinadora de proyectos especiales, María Cristina Agudelo quien dice que se trata de una iniciativa que integra no solo la oportunidad de visitar las colecciones de historia, arte y ecología, sino de disfrutar de dos iniciativas que se articulan como es Yoga en La Quinta y AvesDeLaQuinta.
Vente en Parche es un programa donde todos los viernes de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 9:30 a.m. a 12:00 m en que distintos públicos pueden ingresar gratuitamente, entre ellos los estudiantes de colegios públicos de Santa Marta y el Magdalena, de la Universidad del Magdalena y el Sena; grupos organizado a través de asociaciones de trabajo social o humanitario; los estudiantes de universidades privadas y corporaciones de estudios técnicos ingresan pagando una tarifa de 3 mil pesos.
Para visitar las colecciones debe ingresar en grupo mínimo de dos visitantes, presentando el carné, certificado del colegio, recibo de pago, boletín de notas, o cualquier documento de acredite su vinculación con algún plantel educativo público o privado en Santa Marta o el Magdalena.
Los padres acompañantes cancelan mitad de precio de boletería con el máximo de dos acompañantes por grupo, los grupos de asociaciones de trabajo social o humanitario deben solicitar su ingreso mediante carta dirigida al Departamento de Educación del Museo.
Enriquece el programa Vente en Parche la iniciativa ‘Yoga en La Quinta’ dirigida por el instructor David Bedoya quien desde hace dos años posibilita a sus participantes jornadas variadas, donde cada sábado desde las 8 de la mañana se viven experiencias diversas que giran alrededor del yoga, con posturas, ejercicios de respiración, meditación donde no solo se cultiva el cuerpo, sino también la mente y el alma.
También se desarrolla a través de este programa AvesDeLaQuinta donde expertos y apasionados de las aves desde las 5:30 de la mañana los sábados cada quince días disfruta del avistamiento de las especies de avifauna haciendo recorridos y exploraciones por senderos de los bosques de la Quinta de San Pedro Alejandrino, se trata de exploraciones donde se cuenta con un guía especializado que comparte experiencias alrededor de las aves.
Yoga en la Quinta y AvesDeLaQuinta son acciones de ingreso gratuito, cuyas reglas estiman la puntualidad para el ingreso en cada jornada que permite el éxito de la misma. El programa Vente en Parche no aplica durante la temporada alta, tiene vigencia del 15 de febrero al 9 de noviembre de 2019.
Las actividades de Vente en Parche integran la programación cultural 2019 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
Tags
Más de
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Lo Destacado
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.