‘Teselas y mosaicos, colores, formas y creación’, la nueva técnica que podrás aprender con el Museo Bolivariano


Crear piezas de arte coloridas a través de los mosaicos, elementos utilizados en la industria de la construcción es el tema del taller ‘Teselas y mosaicos, colores, formas y creación’ liderado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
Desde la virtualidad con la iniciativa el Museo desde Casa se desarrollará este taller los días viernes 18 y 25 de septiembre, 2, 9 y 16 de octubre, que será transmitido a través del canal de YouTube.
Tendrá este taller como instructora a la maestra en Artes, Ana María González, que cuenta con cinco sesiones e incluye la creación de objetos con cemento denominados teselas y mosaicos fragmentados, como recubrimiento y objetos complementarios.
Conocerán los participantes sobre su historia, la introducción al diseño actual, que se convierten en útiles formas de ver el arte-decoración, con varios fines de uso práctico individual, que permite de forma sencilla crear hermosas obras.
Los interesados deben inscribirse en la cuenta de correo electrónico info@museobolivariano.org.co enviando sus datos de nombre, correo electrónico y contacto telefónico.
Recibirán el kit con los materiales los primeros cuarenta inscritos, para desarrollar los proyectos; quienes no reciban el kit podrán adquirir los materiales y unirse al grupo para participar de esta iniciativa artística.
Iniciar a los estudiantes en el manejo de otros materiales prácticos como las teselas en cemento y el mosaico , abriendo un campo diferente y posibilidad de hacer empresa, así como también una forma fácil de ejecución de sus propias obras o proyectos y descubrir sus habilidades artísticas es una de las bondades de este taller.
Como armar formaletas y placas de cemento según propio proyecto, hacer un mural o cenefa en cemento y mosaico, manejar el mural o cenefa en el espacio escogido y hacer un objeto recubierto en mosaico son los módulos que serán dictados.
Cada viernes desde el 18 de septiembre hasta el viernes 16 de octubre se realizarán las clases de este taller. Para reafirmar la fluida comunicación entre asistentes y la artista Ana María González, encargada del taller, creará un grupo de WhatsApp, para mantener el contacto, despejando todas las dudas que tengan los inscritos.
Contarán los participantes con el apoyo de la artista, quien los guiará en el proceso de comprensión, creación y desarrollo de cada proyecto individual por medio de tutoriales o talleres virtuales o presenciales según el manejo de aislamiento.
Al finalizar el taller se realizará una exposición virtual el viernes 16 de octubre de los proyectos que será transmitida en directo a través de Facebook Live /ArteBolivariano, que tendrá como invitada a la conductora del taller y artista Ana María González.
El taller de teselas y mosaico integra la programación 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Tags
Más de
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Lo Destacado
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.