¿Te confunde el nuevo Código de Policía? Descarga estas aplicaciones móviles
A la pedagogía que las autoridades hacen al nuevo Código de Policía, se suma la tecnología a través de dos aplicaciones móviles que buscan facilitar que el ciudadano pueda obtener lo que dicta este documento con tan solo ver su celular.
Al entrar a la tienda Google Play son dos las herramientas que se ofrecen al escribir en la barra de búsqueda la palabra: Código de Policía.
Una de las ‘apps’ es ‘Codigo de Policia 2017’, ofrecida por JAR Movil Apps, mientras la otra es ‘Código de Policía Colombia’, desarrollada por Dayro Aguas, un egresado de la Universidad Autónoma del Caribe.
‘Codigo de Policia 2017’
Esta aplicación da a conocer “algunas multas y contravenciones”. En su descripción, la ‘app’ invita a descargarla y te “permitirá tener en tu celular el Código de Policía 2017”.
“También podrás acceder a la emisora radio Policía nacional”, señala.
Incluye tabla de multas.
‘Código de Policía Colombia’
La aplicación consta de un buscador que con una sola palabra clave arroja todos los artículos relacionados con la temática. Una vez descargada funciona sin servicio de Internet, lo cual permite a los usuarios no consumir datos de la red e, incluso, poder seleccionar a través de favoritos los códigos de su mayor interés para tenerlos siempre a la mano y cuando sean necesarios.
La aplicación es de acceso gratuito, sin embargo, maneja una serie de contenidos publicitario por parte de Google, pero por sólo $3.000 pesos se puede tener acceso libre de cualquier tipo publicidad.
“Al realizar algunos bosquejos del diseño de la aplicación pensé en la posibilidad de que la ciudadanía en general también se pudiera ver beneficiada con una herramienta como ésta. Es claro que hay bastantes policías, pero nosotros somos los que principalmente nos vamos a ver afectados por el código si no tenemos conocimiento de él. Así comencé un proceso de interpretación y síntesis del documento para luego digitalizarlo y lanzarlo a todo el público”, dijo Dayro Aguas.
Notas relacionadas
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































