¡Súbele, Que Súbele!, la canción de los carnavaleritos 2024


El Carnaval de los Niños 2024, ya tiene lista su canción para que los carnavaleritos bailen al son del corazón de la tradición. ‘Súbele, Que Súbele’ es el tema que desde ya está disponible en todas las plataformas digitales para que los pequeños disfruten de la Fiesta.
La producción musical es una composición de la Reina del Carnaval 2010 Giselle Lacouture inspirada en la Reina del Carnaval de los Niños Samia Maloof Habib y el corazón de la tradición, que narra el sentir de ser currambera y orgullosa barranquillera.
José Gaviria fue en encargado de la producción y arreglos musicales junto a Juan Fernando Fonseca, y los artistas invitados son La Banda del 5, GiBlack y Giselle Lacouture, intérpretes de los éxitos musicales ‘La Rompecorazones’, ‘El avioncito’ y ‘Llegó la reina’, voces oficiales de esta melodía que fusiona el Vallenato y la Champeta para poner a bailar a todos los carnavaleros del mundo, al ritmo de los Reyes del Carnaval de los Niños.
“Quiero que en cada desfile y en cada barrio de Barranquilla, canten conmigo esta canción, porque es de todos. Es un tributo a todos los barranquilleros que hacemos parte del Corazón de la Tradición. Esta canción es un regalo que le hago a los carnavaleros, a los hacedores y semilleros. Es mi invitación a subirle al Corazón de la Tradición, con un pasito tun tun, como dice Joe”, expresó emocionada Samia durante la presentación de la canción y el video oficial del Carnaval de los Niños 2024.
Las coloridas calles de Barrio Abajo, capital cultural de Barranquilla y corazón del Carnaval, fue el escenario escogido para que los directores Sergio De Ávila y Jerome Lehoucq, quienes han participado en grandes producciones de artistas como J. Balvin, Manuel Turizo y Grupo Frontera; recrearon la fuerza del Magdalena en un vehículo rojo con un caimán, donde aparecieron en escena los niños que salvaguardan el Patrimonio del Carnaval de Barranquilla, así como la cotidianidad y cultura popular de los barranquilleros, como la bola e’ trapo juniorista, la esquina con un picó a todo timbal, los niños en bici, la carretilla de frutas y el vendedor de raspao.
Desde hoy todos los carnavaleritos pueden escuchar y bailar al son de ‘Súbele, Que Súbele’ en todas las plataformas musicales y añadirla en sus playlist favoritas para disfrutar de la Fiesta más grande de Colombia.
Tags
Más de
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Lo Destacado
Identifican a el delincuente dado de baja por la policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.