Samarios despidieron el Carnaval y le dieron la bienvenida a la Cuaresma

Tal y como estaba previsto en la mañana de hoy se llevó a cabo en las iglesias católicas de Santa Marta, el tradicional Miércoles de Ceniza, evento con el cual se le da la bienvenida a la Cuaresma.
Centenares de samarios visitaron las diferentes iglesias de la ciudad para recibir su cruz de ceniza en la frente, que nos recuerdan que los hijos de Dios no podemos vivir, para ir tras las cosas pasajeras, que son como el polvo que se desvanece.

Esta celebración religiosa que se realiza en todo el mundo es un tiempo de gracia para reconocer que nuestras pobres #cenizas son amadas por Dios.
“Es un tiempo para acoger la mirada amorosa de Dios y, sintiéndonos mirados así, cambiar de vida. Estamos en el mundo para caminar de las cenizas a la vida”, expresó el Papa Francisco en su cuenta de twitter.
Agregó “las #cenizas nos recuerdan el trayecto de nuestra existencia: del polvo de la tierra a la vida. Somos polvo, tierra, arcilla, pero si nos dejamos moldear por las manos de Dios, nos convertimos en una maravilla”
La #Cuaresma es un tiempo de gracia para reconocer que nuestras pobres #cenizas son amadas por Dios, un tiempo para acoger la mirada amorosa de Dios y, sintiéndonos mirados así, cambiar de vida. Estamos en el mundo para caminar de las cenizas a la vida.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 26, 2020
Las #cenizas nos recuerdan el trayecto de nuestra existencia: del polvo de la tierra a la vida. Somos polvo, tierra, arcilla, pero si nos dejamos moldear por las manos de Dios, nos convertimos en una maravilla. https://t.co/45hKeYvwiJ
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 26, 2020
Las #cenizas que nos imponen en nuestras cabezas nos recuerdan que los hijos de Dios no podemos vivir para ir tras las cosas pasajeras, que son como el polvo que se desvanece.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 26, 2020
Tags
Más de
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































