Recuerda: el próximo 19 de noviembre se realizará el Festival de Juglares Vallenatos


El viernes, 19 de noviembre, en la playa del hotel Tamacá se realizará la sexta edición del Festival de Juglares Vallenatos. Este evento le apunta a reactivar la cultura y la economía mediante manifestaciones artísticas que preservan la historia de la región Caribe colombiana.
La agenda de Festivales culturales del Distrito cierra su oferta del año 2021 con más arte, más cultura, tradiciones e historias que continúan salvaguardando el vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a través de los espacios abiertos por la Secretaría de Cultura de Santa Marta.
Reglas para la modalidad de Canción Inédita
- Esta categoría está diseñada para compositores desde los 14 años de edad que deseen inscribir sus canciones, las cuales las pueden interpretar las personas que el compositor designe.
- La canción que participa en esta modalidad debe ser original en música y letra, no podrán incluir parcial ni totalmente versos o melodías de otros cantos vallenatos o de otros géneros haciéndolos pasar como propios.
- El intérprete de la canción deberá aprenderse la letra, no se permite leerla durante su presentación.
- La intervención musical de los participantes en esta modalidad, tendrá una duración máxima de cinco minutos. En caso de sobrepasar dicho tiempo, sería una causal de disminución del puntaje.
- Los participantes en esta modalidad del festival deben presentarse con agrupación de máximo 6 personas o con guitarra.
- Cada participante debe diligenciar y firmar junto con sus acompañantes el formulario de inscripción, que será entregado en físico en la oficina de dirección de cultura o puede ser descargado de la página web oficial de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta.
- Con la autorización y firma del formulario de inscripción, el participante y sus acompañantes autorizan a la Alcaldía de Santa Marta para tomar fotos y realizar grabaciones de sus interpretaciones artísticas, así como la difusión de estas en los diferentes medios.
- Ningún participante podrá portar elementos corto punzantes, ni armas de fuego, así como la realización de presentaciones artísticas que su contenido sea de carácter erótico o sexual, ni hacer sus presentaciones bajo los efectos del alcohol, ni de drogas alucinógenas.
- No se admiten canciones que aborden temas políticos, de violencia o que afecten la integridad de otra persona.
- Las canciones que conservando uno de los cuatro aires clásicos del canto tradicional vallenato, incluyan temas o argumentos que se salgan de los parámetros anteriormente citados, no serán tenidas en cuenta así estén impecablemente construidas en lo musical y en lo literario. Por lo tanto, no se aceptan canciones que ultrajen o menoscaben a las personas, que exalten o difundan vicios por muy aceptados que estén socialmente, que describan y pretendan resaltar situaciones sociales irregulares o que destaquen a personas o ‘personajes’ de dudosos méritos.
- Los criterios de evaluación para esta categoría se basan en lo siguiente: mensaje de la canción, rima, melodía e interpretación.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de noviembre del año en curso.
Tags
Más de
33 Jefes de Estado y 40 mil visitantes llegarán a Santa Marta por la Cumbre Celac
La Alcaldía se reunió con las delegaciones nacionales e internacionales, que preparan los cronogramas y logística del importante encuentro.
Roban 39 celulares en el concierto de Silvestre Dangond en Cartagena: hay dos capturados
Los teléfonos, entre ellos varios iPhone y Android, fueron hallados dentro de un vehículo particular que se desplazaba hacia Barranquilla.
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita
El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Lo Destacado
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.