"Quiero ser Rey Vallenato para rescatar nuestro folclor": Javier Matta


Perseverancia, esa es la palabra que mejor describe al acordeonero samario Javier Matta, quien participará en la 51° versión del Festival de la Leyenda Vallenata. Una vez más, quiere deleitar al público valduparense con sus melodías y demostrar que está muy cerca de llevarse la corona de Rey Vallenato.
Este joven músico le mete ‘alma, vida y corazón’ a cada canción. Su acordeón, que ha sido testigo de triunfos, pero también de fracasos, lo acompaña siempre. Él adora tocar todos los aires vallenatos; sin embargo, se queda con el merengue y la puya, por ser los más alegres. Él considera que pueden llevarlo a la victoria.
Al ritmo de “Alicia Adorada”, del maestro Alejandro Durán, Matta relata cómo ha sido su preparación para el festival. “Cuando se acerca la competencia me ‘meto de cabeza’ en esto. Ensayo más o menos como tres horas diarias; además, me gusta asesorarme con quienes tienen más experiencia y allí voy puliéndome”, explicó.
El acordeonero, quien también toca en el conjunto de su coterráneo y amigo, Michelle Torres, canceló algunas presentaciones para dedicarse al concurso. Una vez que termine, se pone ‘a tono’ con la producción musical que está por salir.
Javier, quien en el escenario local es conocido como El ‘Pollo Matta’, desde los cuatro años sintió que su pasión en la vida era la música. Cuando está en el escenario, su edad se triplica en experiencia para deleitar a sus espectadores con temas que les hacen honor a todos juglares vallenatos.
En el ámbito artístico tuvo como profesor a ‘El Koki’ Arias, desde sus 13 años. Después, con Carmelo Hernández acentuó la nota vallenata y comenzó a participar en diversos festivales locales y regionales.
También tomó clases personalizadas con el maestro el ‘Turco Gil’ a los 15 años: “es un excelente maestro me ayudó con los acordes y a conocer más el instrumento, e incluso, me incorporó en su escuela de los Niños del Vallenato. Es una eminencia, me abrió la oportunidad de conocer la música; ahora acompañó mejor, tengo mayor armonía.En resumen fue una oportunidad increíble”.
Una de sus grandes fortalezas con las que llega a pisar fuerte en el festival es la improvisación: “Aunque suene extraño, las parrandas vallenatas me han ayudado mucho, así la gente piense que solo sirven para beber o consumir alucinógenos. Si no te sabes la canción, ahí mismo puedes sacar las notas”, argumentó.
Su familia, es su más grande motivación. Sus padres no dudan en apoyarlo para lograr sus sueños. “Desde los 15 años, mi papá siempre estaba conmigo. Ahora no está tan presente en mis presentaciones, pero me envía las mejores energías”.
Javier viene atesorando muchos reconocimientos. Por ejemplo, Ocupó el segundo puesto Festival Alianza Vallenata Club Santa Marta en el 2004 y fue finalista en el Festival del Retorno en Fonseca Guajira; en el Festival Nacional del Carbón en Barranca; Rey Juvenil del Octavo Festival Estudiantil Descubriendo Talentos del Liceo Versalles y segundo puesto en la versión número dos del Festival de La Frontera en el 2006 en la categoría aficionado. Sin lugar a dudas, Javier Matta tiene madera para ser Rey Vallenato
Durante nueve años, Matta se ha presentado en el Festival de la Leyenda Vallenta en busca de la corona profesional, logrando quedar de finalista en varias ocasiones. No obstante, fue descalificado de la competencia en 2016 por no estar presente al momento del llamado para la participación del conjunto completo.
Estos obstáculos no lo detienen; al contrario, lo hacen crecer como músico y como persona. Él le tiene un inmenso respeto al folclor.
Luego de terminar el tema “La Gota Fría” del juglar Emiliano Zuleta, cuenta que desea ser Rey Vallenato no solo por la fama, la publicidad y los seguidores, sino, para llevar un mensaje que incentive al rescate del vallenato tradicional.
“Quisiera trabajar con la fundación para que nuestra música llegue a varios lugares y sea conservada como una joya preciosa”, dijo.
En los próximos días, Javier se presentará, junto con su equipo, ante un exigente jurado. “Aunque ya estoy acostumbrado, no dejo de sentirme ansioso”, expresó entre risas.
En Valledupar se enfrentará a la única batalla que desea luchar hasta el final con ‘garras y dientes’: la de las notas de acordeón.
Tags
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.