“Quiero dejar una huella en los niños(as) de mi Departamento”: Niña Folclor Magdalena


Mariana del Mar, tiene 12 años de edad, es estudiante de séptimo grado del Colegio San Francisco de Asís del municipio de Ciénaga y será la encargada de representar al departamento del Magdalena en el Reinado Infantil del Folclor.
En entrevista con este medio digital, la bella niña habló de su participación en este concurso.
¿Mariana cómo te sientes con la participación en este certamen?
Me siento muy feliz de estar representando al departamento del Magdalena porque para mi ha sido un reto inculcar ese folclor, esas raíces en los niños, por lo que este certamen me parece una oportunidad bastante indicada para hacerlo. Siempre he tenido esas ganas de cantar, de vivir el folclor, de hecho, yo soy cantautora cienaguera, donde dos de mis canciones habla de la belleza de nuestras tierras.
¿De dónde vienen esas ganas de cantarle al folclor?
Yo creo que al uno nacer cienaguero siempre está como rodeada de todo ese folclor, de toda esa sabrosura, entonces desde niña empecé a ver todas esas danzas típicas y comencé a desarrollar una pasión por esta, ya cuando estoy mas grande, pues comienzo a cantar y me doy cuenta de que la línea que quiero seguir es el folclor; después de haber participado en el Festival Guillermo Buitrago comencé a informarme mas sobre el folclor de mi tierra, de mi Departamento y de lo bello que era y me enamoré perdidamente de el.
¿Qué es lo que más te gusta de tu Departamento?
Lo que mas nos caracteriza a los costeños es nuestra personalidad, nuestra sabrosura, que cada vez que nos ponen una canción alegre, no nos da pena pararnos a bailar y eso se lo transmitimos a personas de otras partes y entre nosotros mismos.
Se viene tu espectáculo en este reinado ¿Qué tienes preparado para tu prueba de talento?
Pienso bailar, cantar y tocar instrumentos característicos de nuestra tierra, no sé si sabes, pero el Magdalena es el departamento con más ritmos y variedad, aprovechando esto, mi prueba será bastante jugosa…Bastante interesante.
¿Nos puedes adelantar algo?
(Risas) No, quiero que todo sea secreto, para así poder sorprenderlos a todos.
¿Has visto a alguna de las candidatas? ¿Cómo crees que será la competencia?
Si he visto y la verdad es que la competencia está bastante dura porque todas estamos con las ganas de ser la Reina Infantil Nacional e Internacional del Folclor.
¿Cuáles crees que son las características o cualidades que debe tener la Reina Infantil Nacional del Folclor?
Más que todo debe tener ese orgullo de ser colombiana, de ser de su departamento, debe tener esas ganas de inculcar algo en cada persona, de dejar su huella en cada lugar que va y esa sabrosura.
Para nadie es un secreto que el amor por el folclor se ha ido perdiendo, especialmente en la niñez ¿Cómo crees tu qué se puede cambiar esto?
Yo creo que los niños de ahora lo que más tienen es pena, y quiero demostrarles que no debemos avergonzarnos de cantar, bailar y tocar algún instrumento. Ellos tienen que saber que Colombia ha sido reconocida internacionalmente por su riqueza folclórica y cultural; no digo que no debamos bailar y cantar otros ritmos como el reguetón, salsa, merengue, vallenato porque eso también hace parte de nuestra cultura, pero al bailar estos ritmos no podemos perder el nuestro, el original, nuestro ritmo madre.
¿Cómo ha sido tu preparación para representar al Departamento en este certamen?
Desde que me propusieron representar al departamento del Magdalena comencé a informarme más sobre la cultura, porque hay cosas que uno ya sabe, pero siempre hay algo que puedes aprender, entonces comencé a informarme mas sobre los instrumentos, hay cosas que yo ni sabía que existía, pero ya después me fui acoplando, comencé a conocer los instrumentos típicos del departamento, comencé a aprender a tocarlos, a conocer su historia, a conocer los ritmos que están más allá de Ciénaga y Santa Marta.
Tags
Más de
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
Identifican al mototaxista asesinado Guamachito, Zona Bananera
Se trata de Rey Venera Gómez, conocido como ‘El Veneco’.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.