Anuncio
Anuncio
Lunes 03 de Septiembre de 2018 - 3:09pm

Prepárate para disfrutar de un mes cargado de eventos culturales en Santa Marta

Muestras teatrales al aire libre, música y exposiciones fotográficas, además de eventos académicos hacen parte de la programación de este mes.
Diferentes lugares de la ciudad serán escenarios de eventos culturales en el mes de septiembre en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

El talento de los samarios nuevamente será el protagonista de la agenda cultural de la ciudad con las muestras finales de varios de los proyectos apoyados a través del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes.

Exposiciones fotográficas, además de actividades teatrales y muestras audiovisuales al aire libre son algunas de las actividades que hacen parte de la programación cultural de este mes a la cual pueden acceder todos los samarios, y con la cual el Distrito busca fortalecer la oferta cultural de la ciudad, al programar y crear nuevos accesos a las actividades artísticas y culturales como se plantea en el Plan Maestro de Cultura.

La Bahía, el Centro Histórico y Taganga en la localidad 2, además de la Quinta de San Pedro Alejandrino en la localidad 1, serán los escenarios donde se desarrollarán estos eventos para el disfrute no solo de samarios sino también de turistas.

Exposición ‘Ojo al Estenopo’:

Cuarenta niños del corregimiento ancestral de Taganga bajo el liderazgo de la fotógrafa samaria, Julia Uribe, participaron durante ocho jornadas en el taller de fotografía estenopeica experimental ‘Ojo al Estenopo’ en el que retrataron con cámaras realizadas por ellos con elementos reciclables, lugares tradicionales de Taganga.

¿Dónde? Salón de Eventos del Hotel Ballena Azul - Taganga ¿Cuándo? 5 de septiembre a las 7:00 de la noche ¿A cómo? Entrada libre.

Celebración mes de patrimonio y turismo:

Durante el mes de septiembre, la Alcaldía Distrital conmemorará el Mes del Patrimonio y el Turismo por medio de actividades culturales, académicas y artísticas en distintos puntos de la ciudad. En alianza con Indetur, Inred, el Setp, entre otras instituciones, la Secretaría de Cultura ha preparado una agenda que va del 3 al 29 de septiembre y cuyo propósito es concientizar sobre el rescate y respeto de la riqueza patrimonial.

¿Dónde? Casa Patrimonio Taganga, Museo Etnográfico de Gaira, Coliseo de Gaira. ¿Cuándo? Del 3 al 29 de septiembre ¿A cómo? Gratuito.

XXVII Concierto de Amor a la Música Colombiana:

Creado para difundir, proyectar y defender la música de nuestro país, en todas sus expresiones y a la vez rendir homenaje a compositores colombianos, permitiendo democratizar el acceso tanto de personas como de instituciones a nuestro patrimonio musical desde hace 26 años la Fundación Cultural Ana Cecilia Almanza realiza el Concierto de Amor a la Música Colombiana.

Este concierto en el que se presentarán entre otros grupos de danzas regionales estará enmarcado por la exaltación que se le realizará a la dinastía Zuleta, una de las familias más destacadas en el ámbito vallenato y una de las más reconocidas en el país por sus talentos musicales.

¿Dónde? Teatro Cajamag ¿Cuándo? 6 de septiembre 6:30 de la noche.

Festival Internacional de Teatro del Caribe

La fiesta teatral más importante del Caribe llega a su versión XXIX. Con la presencia de compañías, artistas, investigadores y pedagogos del espectáculo vivo de otras latitudes se desarrollará este evento, considerado la ventana teatral del Caribe colombiano.

Paralelamente a las actividades artísticas se adelantará una programación pedagógica a través de talleres y clases realizadas por directores y artistas nacionales e internacionales, además como se ha vuelto tradición en Festicaribe, los escenarios se distribuirán a lo largo de la ciudad y del departamento teniendo como subsede a los municipios de: Ciénaga, Aracataca y Pueblo Viejo.

¿Dónde? Teatro ‘Pepe Vives Campo’, Centro Cultural del Magdalena, Parque de Los Novios y la Universidad del Magdalena ¿Cuándo? Del 6 al 15 de septiembre.

 Navaja y Tijera

El antagonismo de dos viejos barberos y la diferencia como sinónimo de rechazo, producen el registro de esta tragicomedia teatral o la parábola deseada por un país   en tiempos de una cultura de inclusión, en tiempos de una sociedad colombiana de cambios profundos y acelerados. Todo enmarcado en la temporalidad musical de aquella vieja guardia caribeña.

Esta obra es dirigida por Manuel José Quinto y cuenta con las actuaciones de Rosselvel González, Stifany del Mar Manjarrez y Alfredo Pérez es ganadora de la Beca de creación específica para las artes escénicas de la Convocatoria 2018 del Fodca.

¿Dónde? Centro Vacacional Los Trupillos ¿Cuándo? 19, 20 y 21 de septiembre 7:30 de la noche.

XV Simposio Estudiantil Bolivariano:

 Estimular en la juventud el interés por la historia, la lectura y la investigación son cualidades del simposio que llega a sus 15 años, cuyo propósito es profundizar y debatir en torno a lo acontecido en el país desde el inicio del proceso de Independencia hasta nuestros días. Asisten estudiantes de 9, 10 y 11 de la Región Caribe. En esta versión, se realiza el Simposio Kids con la asistencia de alumnos de 4 y 5 de primaria.

¿Dónde? Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino ¿Cuándo? viernes 21 de septiembre – 7:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde ¿A cómo? Entrada libre – previa inscripción de instituciones educativas.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

19 horas 15 mins
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

1 día 17 horas
Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín

Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma

Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.

2 días 17 horas
Acciones de control del ruido.

Multas y cierre de locales en medio de operativos de control del ruido

El Dadsa anunció que intensificará las acciones para proteger la tranquilidad ciudadana.

5 días 19 horas
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

6 días 17 horas
Hay gran expectativa por el estreno de esta producción.

Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’

La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta
Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta

Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles

Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.

10 horas 6 mins
CDI de Bonda
CDI de Bonda

'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada

El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.

10 horas 47 mins
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

9 horas 47 mins
Antiguo Hospital San Juan de Dios
Antiguo Hospital San Juan de Dios

Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta

La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico

11 horas 35 mins
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.

Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa

El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.

12 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months