Por prenderle fuego a una avioneta Carlos Vives generó pánico en La Guajira


Cuando lo habitantes del corregimiento de Mayapo, zona rural de Manaure, en el departamento de La Guajira, se encontraron a las afueras de la población una avioneta completamente calcinada lo primero que hicieron fue disparar las alarmas y llamar a las autoridades al pensar que tendría que ver con alguna aeronave, dedicada al narcotráfico, que se habría estrellado e incendiado.
Pero si hubiesen sabido la verdad, tal vez lo primero que hubieran hecho era conservar los restos de la avioneta para volverlos atractivo turístico, porque quien le prendió candela no fue nadie menos que la superestrella samaria Carlos Vives, quien por estos días graba un documental sobre su música en los alrededores de la zona.
Vives y la productora encargada de la realización del documental, Mestiza Films, le prendieron fuego a la aeronave como parte de la escenografía y de eso ya van varios días e incluso compartieron la foto en Instagram con la leyenda “Ardemos”.
El problema es que no fue retirada rápidamente y muchos se preocuparon al punto de tener que salir la Policía Nacional y al Ejército Nacional a realizar pesquisas por todo el sector.
El Coronel Wilson Cardozo, Comandante del Batallón de Infantería Mecanizado #6 Cartagena, fue el encargado de aclarar que no se trataba de ninguna manera de una avioneta utilizada para el narcotráfico.
“Se trataba de un documental que está realizando Carlos Vives desde hace varios días en La Guajira. En esta la avioneta resultaba incinerada mientras el artista samario cantaba con su guitarra, fue todo un espectáculo”, afirmó a Diario del Norte una persona que conoció de cerca detalles de la producción.
Vives llegó el jueves de la semana anterior a Riohacha y de inmediato fue la sensación. El samario pronto se internó en el sector rural del departamento para grabar el documental donde explica los orígenes de la música vallenata, de la cual él es uno de los exponentes más importantes de la edad moderna.
“La Guajira es una tierra que no deja de sorprendernos por su magia y sabiduría. Pongamos nuestro talento al servicio de esta tierra del olvido, para que vuelva la abundancia y la vida. La Provincia por siempre, gracias Guajira! Imágenes curiosas que quedaron en mi mente y ahora recreo para un documental del origen de mi música”, trinó el cantante en su cuenta de la red social Twitter.
Tags
Más de
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.