Por esta razón esposo de Carolina Soto no usa redes sociales


La presentadora colombiana Carolina Soto reveló a sus seguidores de Instagram el por qué su esposo, Germán González, no tiene redes sociales.
Lo hizo, mediante la herramienta de preguntas, donde precisamente uno de sus seguidores se atrevió a hacerle la pregunta, a la cual ella respondió sin ningún problema.
“Mi esposo alguna vez tuvo redes sociales, y decidió cerrarlas antes de que nacieran nuestros hijos, porque sentía que estaba dedicando mucho tiempo a las redes, y para él no significaba mucho, porque él no trabaja en entretenimiento ni nada, entonces decidió cerrarlas”, dijo Carolina Soto.
Vale mencionar que Germán González, esposo de la reconocida presentadora y padre de sus dos hijos: Violetta y Valentino, se dedica a la producción de botellas de vidrio y nada tiene que ver con el mundo de la farándula colombiana.
A él se le ha visto por error en algunas emisiones del programa Día a Día del Canal Caracol y en las redes sociales de Soto, quien a diario interactúa con sus seguidores y comparte los momentos que viven en su amplio apartamento en la ciudad de Bogotá.
Tags
Lo Destacado
Sigue la alarma: 10 nuevas muertes por covid-19 en el Magdalena
Los casos siguen superando la barrera de los 300 diarios.
Este martes no habrá energía eléctrica en Taganga
Por motivos de las maniobras, en los barrios San Jorge y San Fernando se percibirán interrupciones menores al inicio de la jornada y en su finalización.
Por denuncias de inseguridad, Alcaldía promete más policías para Bahía Concha
El Distrito sostuvo que estudiará la posibilidad de ampliar la capacidad de visitantes del balneario.
Durante estos 15 días se han realizado 45 demoliciones de ‘ollas’ en el país: Presidente Duque
Este viernes fueron destruidas 15 de manera simultánea en diferentes ciudades del país.
Falleció Alfonso Navarro, ‘el médico del pueblo’ en Ciénaga
El galeno que fue también concejal, llevaba varios días en UCI.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.