‘No me mate’, la canción carnavalera que salió de un atraco


En la época de carnavales, las personas optan por salir a departir con amigos, escuchando música alegre, que suba los ánimos de una de las épocas más movidas del año en la Costa Caribe. “Un sábado en la noche pa’ tiempo de Carnaval/estaba yo en mi coche cuando salió un disfraz/salió con un revolver porque me iba a matar/ y yo todo asustado solo pude gritar/no, no me mate, déjeme gozar, máteme siquiera después de Carnaval”. Este estribillo del tema ‘No me mate’, interpretado por Dolcey Gutiérrez, es uno de los más coreados, bailados y parrandeados por los carnavaleros cada año.
Sin embargo, según Al Día, Lo que muchos desconocen es que la historia que narra la canción le ocurrió al artista, y fue escrita de manera premonitoria por el compositor samario Daniel Sepherín.
“La grabé en 1984 en el álbum El rey de las multitudes, y la historia es muy curiosa, muchos ni lo creerán, pero yo ya estoy muy viejo pa’ echá embuste. En enero de ese año fui atracado en Simón Bolívar, un tipo que sacó un revólver me quitó $200.000, que para esa época era plata. El tipo estaba muy nervioso y yo le supliqué que bajará el arma porque podía matarme, le dije que se llevara lo que quisiera, pero que no me matara porque yo era Dolcey Gutiérrez, a lo que respondió: ‘Disculpa viejo Dolcey, pero este es mi camello, te voy a dejar vivo para que sigas con la recocha carnavalera’. Así me salvé”, rememoró alegremente Gutiérrez, quien celebra 56 años de carrera artística.
Después de vivir esa amarga experiencia, Dolcey, que tenía preparado su próximo LP, se puso a escuchar un casete que le envió Sepherín, quien le ha entregado otros éxitos como Sigo dando palo; y escuchó No me mate, la cual relataba el hecho que le había ocurrido. “Son de esas causalidades increíbles, así que decidí que había que grabarlo. Antes de hacerlo lo canté en la caseta Derroche Juvenil, en Simón Bolívar, y el público enloqueció, muchos se reían y otros repetían el coro, me lo hicieron cantar tres veces, así que eso reafirmó mi decisión y lo grabé, convirtiéndose en un himno carnavalero, es más en un pedazo menciono esta caseta ‘Este año matamos un poco de bollitos en derroche juvenil’”.
Añade el medio que, la guaracha que dura 3 minutos y 36 segundos, Gutiérrez la compara con los temas La brujita (éxito para las fiestas de Noche de burjas), y Faltan 5 pa’ las 12 (el himno del último día del año). “Estos tres temas son símbolos de distintas épocas del año. Las emisoras apenas terminan de programar el 31 de diciembre Faltan 5 pa’ las 12, enseguida ponen No me mate, dándole la bienvenida así a la temporada carnavalera. Para Carnavales siempre me siento rey gracias a este tema que pese a que me recuerda aquel atraco, es la canción que no pasa de moda, ya tiene 34 años y suena como si fuera nuevecita. Le han hecho hasta unos arreglos modernos en las emisoras y sigue causando furor”.
A raíz del éxito de la canción, el cantante sostiene que para que sus álbumes suenen con fuerza deben tener al menos una obra escrita por Sepherín.
“Hace 45 años me ha estado enviando canciones y en cada álbum lo tengo presente. En dos producciones no lo metí porque sus letras no cumplían los requisitos y me fue mal, desde entonces lo tengo como mi gran amuleto”.
Tags
Más de
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.