Melissa Cure Villa fue coronada como Reina del Carnaval de Barranquilla 2024


La Reina del Carnaval de Barranquilla 2024, Melissa Cure Villa, y el Rey Momo, Juventino Ojito, fueron coronados la noche de este viernes en el estadio Romelio Martínez, durante un gran espectáculo que mostró la identidad de los barranquilleros.
La velada que inició a las 8:50 de la noche presentaron la revista musical ‘Las esquinas son’, donde la Reina se mostró en varios sitios icónicos de la ciudad.
Con más de 600 artistas, la obra mezcló la tradición y la modernidad, entre danza y teatro, donde la Reina mostró todo su talento, y lo que pasa en las calles de Barranquilla los cuatro días de Carnaval.
'Meme' inició su baile con un hermoso traje brillante plateado, donde movió sus caderas al ritmo de las notas musicales de la 'conga'.
El video durante el show mostró la idiosincrasia del barranquillero que con su gracia resuelve los problemas del día a día, sin perder el tumbao y la esencia.
Estuvieron actuando en la producción las ex Reinas del Carnaval de Barranquilla Daniela Donado, Mariana Schlegel, Chechi Donado, María Alicia Gerlein, Liliana Hoyos, Daniela Cepeda, María Isabel Dávila, Carolina Segebre, Valeria Abuchaibe, Giselle Lacouture, Margarita Lora, Marcela Dávila, Andrea Jaramillo, Cristy Felfle, María Margarita Diazgranados; y con la participación especial de Julie de Donado, Juventino Ojito y Guillermo Escalante.
Su majestad la cumbia se hizo presente con los candentes movimientos de cadera de nuestra Reina, quien con una pollera de aves impresionó a los carnavaleros.
La soberana siguió al ritmo de la samba con la que animó a todos los carnavaleros, junto a sus 'garotas'.
El tumbao llegó al escenario del Romelio Martínez con el baile mapalé de 'Meme'.
Un derroche de brillo le regaló la Reina a los presentes con su performance de danza árabe.
Con su pollera azul junto a Tonada Bullerengue emocionó a todos los presentes, que cantaron al son de las canciones.
Juventino Ojito con su traje azul brillante y tocando su clarinete fue coronado por la Reina Melissa Cure y su antecesor Sebastián Guzmán.
¡'Meme' gozó con la punta del pie! El sabor de la salsa se apoderó de la soberana, quien con su vestido con brillo demostró su talento.
La reina bailó al ritmo del 'waka waka' como un homenaje a la cantante barranquillera Shakira.
Los pases de champeta no faltaron en 'Las esquinas son' de la soberana.
La décima estrella ganada por el Junior de Barranquilla no pasó desapercibida y recibió su ovación.
El toque de inocencia estuvo a cargo de los Reyes Infantiles, Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas.
Natalia de Castro, Reina del Carnaval de Barranquilla 2023, fue la encargada de coronar a la la soberana Melissa Cure Villa.
La dirección artística estuvo a cargo de Julie de Donado, y la creativa de Mauricio Cherkes.
Junto a la reina participaron los grupos Punto de Equilibrio, Top Dance, Fantasía Carioca, Dacaná, Corporación Cultural Barranquilla, Corporación Artística Luis Soto, Corporación Estefanía Caicedo, Comparsa Son de Mar, Fuerza Negra, Cumbiamba La Gigantona, Comparsa de Fantasía Imperio, Garabato Unilibre y Garabato del Norte.
También las escuelas de danzas de Mónica Lindo y Julie Henríquez de Donado.
En vivo se presentaron La Morena de Chicamocha, Martina Camargo, Tonada del Bullerengue y Mathew Ruz Lugo.
Vestuario
La Reina hipnotizó a todos los espectadores con un vestido creado por el diseñador barranquillero Alfredo Barraza, llamado ‘Solsticio de luna de Carnaval’, con efectos de fantasía con plumas rosas como la gran luna rosada.
La corona de la Reina es una joya con una base que rinde homenaje a la Cumbia y 20 picos para conmemorar el aniversario número 20 del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la Unesco.
Las 13 danzas patrimoniales distintivas que hicieron posible este logro están representadas por 13 gemas preciosas que embellecen la corona, simbolizando la unión y la historia de cada una de estas danzas.
También tiene una gema rosada en el centro rodeada de otras cuatro piedras amarillas y rosadas, que representan al núcleo familiar de la soberana.
Tags
Más de
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.