Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Enero de 2020 - 5:41pm

Más de $290 mil millones invertirá el Ministerio de las TIC en la televisión pública

La televisión sigue siendo uno de los medios más usados por las familias colombianas.
Ministra de las TIC
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará en 2020 una inversión histórica para los canales públicos nacionales y regionales: $291.500 millones, que se utilizarán para su fortalecimiento y modernización.

“El 2020 es un año para consolidar el trabajo que estamos realizando para fortalecer la televisión pública. Este compromiso requiere presupuesto y talento, por lo que desde el MinTIC impulsaremos el trabajo con el sector audiovisual colombiano y articularemos los esfuerzos necesarios para que las producciones reflejen los intereses y el patrimonio de todos los colombianos”, afirmó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Esta cifra representa un aumento del 9% en relación con el año anterior ($267.480 millones), lo que demuestra el compromiso del Presidente Iván Duque en seguir trabajando por el desarrollo del sector audiovisual del país y continuar con la calidad de las producciones colombianas, que gozan de gran reconocimiento a nivel internacional.

La Ministra Constaín informó que, del total de la inversión para este año, $200.000 millones se destinarán al fortalecimiento de los medios públicos y al inicio del despliegue de la Fase 5 de la red secundaria de la Televisión Digital Terrestre (TDT), y $91.500 millones serán para contenidos, convocatorias, formación, herramientas de medición de audiencias, patrimonio audiovisual y RTVC Play.

La televisión sigue siendo uno de los medios más usados por las familias colombianas. Un dato que refuerza la teoría de que las pantallas analógicas y las plataformas digitales no son excluyentes sino complementarias es el estudio realizado por Target Group Index (TGI), que analiza el consumo de los medios de comunicación en el país. De acuerdo con este, en el primer semestre de 2019, el 98,2% de los colombianos vio televisión a través de las pantallas tradicionales.

El Gobierno Nacional continuará con su estrategia de fortalecimiento a la televisión pública e invertirá aún más recursos que en 2019 en todo el ecosistema audiovisual colombiano.

Uno de los habilitadores de este aumento en la inversión es la Ley 1978 de 2019 (Ley de Modernización del Sector TIC), la cual propende por el fortalecimiento de los canales públicos nacionales y regionales, y asegura los recursos necesarios para el desarrollo de nuevas producciones.

Próximamente, el Gobierno, con el liderazgo de la Vicepresidencia de la República y el MinTIC, presentará las producciones del Bicentenario, las cuales estarán disponibles en las pantallas tradicionales y las plataformas digitales.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

1 día 10 horas

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

1 día 16 horas

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

2 días 18 horas
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

4 días 13 horas
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

4 días 13 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

4 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

8 horas 39 mins

Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno

Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.

12 horas 17 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

15 horas 27 mins

Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta

Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.

12 horas 5 mins
Miguel Uribe
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

14 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas