Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Enero de 2020 - 5:41pm

Más de $290 mil millones invertirá el Ministerio de las TIC en la televisión pública

La televisión sigue siendo uno de los medios más usados por las familias colombianas.
Ministra de las TIC
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará en 2020 una inversión histórica para los canales públicos nacionales y regionales: $291.500 millones, que se utilizarán para su fortalecimiento y modernización.

“El 2020 es un año para consolidar el trabajo que estamos realizando para fortalecer la televisión pública. Este compromiso requiere presupuesto y talento, por lo que desde el MinTIC impulsaremos el trabajo con el sector audiovisual colombiano y articularemos los esfuerzos necesarios para que las producciones reflejen los intereses y el patrimonio de todos los colombianos”, afirmó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Esta cifra representa un aumento del 9% en relación con el año anterior ($267.480 millones), lo que demuestra el compromiso del Presidente Iván Duque en seguir trabajando por el desarrollo del sector audiovisual del país y continuar con la calidad de las producciones colombianas, que gozan de gran reconocimiento a nivel internacional.

La Ministra Constaín informó que, del total de la inversión para este año, $200.000 millones se destinarán al fortalecimiento de los medios públicos y al inicio del despliegue de la Fase 5 de la red secundaria de la Televisión Digital Terrestre (TDT), y $91.500 millones serán para contenidos, convocatorias, formación, herramientas de medición de audiencias, patrimonio audiovisual y RTVC Play.

La televisión sigue siendo uno de los medios más usados por las familias colombianas. Un dato que refuerza la teoría de que las pantallas analógicas y las plataformas digitales no son excluyentes sino complementarias es el estudio realizado por Target Group Index (TGI), que analiza el consumo de los medios de comunicación en el país. De acuerdo con este, en el primer semestre de 2019, el 98,2% de los colombianos vio televisión a través de las pantallas tradicionales.

El Gobierno Nacional continuará con su estrategia de fortalecimiento a la televisión pública e invertirá aún más recursos que en 2019 en todo el ecosistema audiovisual colombiano.

Uno de los habilitadores de este aumento en la inversión es la Ley 1978 de 2019 (Ley de Modernización del Sector TIC), la cual propende por el fortalecimiento de los canales públicos nacionales y regionales, y asegura los recursos necesarios para el desarrollo de nuevas producciones.

Próximamente, el Gobierno, con el liderazgo de la Vicepresidencia de la República y el MinTIC, presentará las producciones del Bicentenario, las cuales estarán disponibles en las pantallas tradicionales y las plataformas digitales.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano

Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.

1 día 1 hora

Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás

Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.

4 días 7 horas

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

6 días 1 hora

'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.

El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.

1 semana 2 días

Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, falleció a los 89 años en Utah

Su carrera abarcó más de seis décadas, con papeles memorables, un Óscar como director y el impulso al cine independiente en Estados Unidos.

1 semana 3 días

Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga

Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.

2 semanas 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian taxi abandonado en el sector de la Bahía de Danta Marta

El ciudadano asegura que habitantes de calle poco a poco han ido desvalijando el vehículo.

8 mins 40 segs

Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla

En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.

31 mins 40 segs

Santa Marta participó en la 4ª Feria Internacional de Carnavales del Caribe

La ciudad llevó su historia, cultura y patrimonio a Barranquilla, fortaleciendo la integración cultural del Caribe y promoviendo la Fiesta del Mar como un evento de proyección internacional.

20 mins 40 segs

Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana

Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.

4 horas 10 mins

Netanyahu es abucheado y provoca retiro de delegados durante su discurso en la ONU

El primer ministro israelí habló durante 40 minutos en la Asamblea General, donde rechazó la creación de un Estado palestino, negó las acusaciones de genocidio y lanzó advertencias directas a Hamás.

3 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months