Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Enero de 2020 - 5:41pm

Más de $290 mil millones invertirá el Ministerio de las TIC en la televisión pública

La televisión sigue siendo uno de los medios más usados por las familias colombianas.
Ministra de las TIC
Ministra de las TIC / Presidencia de la República
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará en 2020 una inversión histórica para los canales públicos nacionales y regionales: $291.500 millones, que se utilizarán para su fortalecimiento y modernización.

“El 2020 es un año para consolidar el trabajo que estamos realizando para fortalecer la televisión pública. Este compromiso requiere presupuesto y talento, por lo que desde el MinTIC impulsaremos el trabajo con el sector audiovisual colombiano y articularemos los esfuerzos necesarios para que las producciones reflejen los intereses y el patrimonio de todos los colombianos”, afirmó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Esta cifra representa un aumento del 9% en relación con el año anterior ($267.480 millones), lo que demuestra el compromiso del Presidente Iván Duque en seguir trabajando por el desarrollo del sector audiovisual del país y continuar con la calidad de las producciones colombianas, que gozan de gran reconocimiento a nivel internacional.

La Ministra Constaín informó que, del total de la inversión para este año, $200.000 millones se destinarán al fortalecimiento de los medios públicos y al inicio del despliegue de la Fase 5 de la red secundaria de la Televisión Digital Terrestre (TDT), y $91.500 millones serán para contenidos, convocatorias, formación, herramientas de medición de audiencias, patrimonio audiovisual y RTVC Play.

La televisión sigue siendo uno de los medios más usados por las familias colombianas. Un dato que refuerza la teoría de que las pantallas analógicas y las plataformas digitales no son excluyentes sino complementarias es el estudio realizado por Target Group Index (TGI), que analiza el consumo de los medios de comunicación en el país. De acuerdo con este, en el primer semestre de 2019, el 98,2% de los colombianos vio televisión a través de las pantallas tradicionales.

El Gobierno Nacional continuará con su estrategia de fortalecimiento a la televisión pública e invertirá aún más recursos que en 2019 en todo el ecosistema audiovisual colombiano.

Uno de los habilitadores de este aumento en la inversión es la Ley 1978 de 2019 (Ley de Modernización del Sector TIC), la cual propende por el fortalecimiento de los canales públicos nacionales y regionales, y asegura los recursos necesarios para el desarrollo de nuevas producciones.

Próximamente, el Gobierno, con el liderazgo de la Vicepresidencia de la República y el MinTIC, presentará las producciones del Bicentenario, las cuales estarán disponibles en las pantallas tradicionales y las plataformas digitales.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tatiana Guerra lanza su nuevo libro 'El Universo a mi Favor' en la Feria del Libro de Bogotá

Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.

3 días 7 horas

Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online

Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.

5 días 5 horas
VIGILIA PASCUAL

Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana

Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo

1 semana 8 horas
Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

1 semana 1 día

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

1 semana 4 días
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

1 semana 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

José Humberto Torres
José Humberto Torres

José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN

Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.

2 horas 11 mins

Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX

A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.

3 horas 1 min
El cuerpo fue ingresado a Medicina Legal.
El cuerpo fue ingresado a Medicina Legal.

Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla

El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.

3 horas 47 mins
Circular amarilla emitida por la Interpol
Circular amarilla emitida por la Interpol

Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena

La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.

2 horas 46 mins
‘El Mundo de Joaco’
‘El Mundo de Joaco’

Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco

A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.

3 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months