Los televisores de 50 pulgadas crecen a ritmo acelerado en el mercado colombiano

Con segmentos que han crecido hasta el 70% en su participación del mercado, los televisores con pantallas superiores a 50 pulgadas han ganado terreno en las preferencias del consumidor colombiano y ocasionaron que las ventas de modelos de pantallas más pequeñas hayan descendido en el país.
De acuerdo con cifras de la consultora Gfk, para finales de 2015, los televisores de 32 pulgadas, ‘reyes’ del mercado hace tan solo un par de años en Colombia, registraron un descenso del 35% con respecto al año anterior.
Este vacío lo ocuparon los modelos de pantallas grandes, que si bien hasta ahora tienen el 30 % del mercado total, su crecimiento es acelerado, a rangos muy altos y se estima que en el corto plazo inviertan la proporción.
Para Ángela Araujo, gerente de mercadeo de producto televisión para LG Electronics Colombia, la principal razón que explica este fenómeno es la mayor oferta y portafolios más amplios en televisores de grandes pulgadas. “Antes, un televisor de grandes dimensiones era sinónimo y exclusivo de gama alta; ahora un consumidor encuentra esta característica en mayor variedad de pantallas y modelos”, dijo.
Prueba de ello, explicó Araujo, el año pasado en el país se comercializaron nueve modelos de TV solo en el tamaño de 49 pulgadas y estos ofrecían diferentes características, desde televisores básicos con juegos incorporados hasta referencias con tecnología Ultra HD y plataformas Smart.
Al revisar el comportamiento de los distintos segmentos de televisores de grandes pantallas en Colombia, los modelos entre 57 y 60 pulgadas elevaron su participación un 69 % en el mercado. Le siguen los televisores de 55 pulgadas con un crecimiento del 64 % y los de 65 pulgadas con un 37 %. El rango entre 46 y 50 pulgadas solo creció el 5 %, sin embargo, ya es dueño del 22 % del total del negocio.
Este cambio de preferencias del consumidor que vive Colombia está en sintonía con el panorama global. Según la firma global de investigaciones de mercados IHS, “el crecimiento de las ventas mundiales de televisores ha sido impulsado por una mayor variedad de tamaños de pantallas entre 40 pulgadas y 50 pulgadas”.
Araujo explicó que un factor que disparó el segmento de televisores con pantallas más grandes fue la realización de grandes eventos deportivos y desde allí se ha mantenido al alza. “También influye que con mayor frecuencia se ve al televisor de grandes dimensiones en las áreas sociales del hogar, como la sala. Dejó de ser un dispositivo que separaba a la familia por uno que la une”, puntualizó.
Para la gerente de mercadeo producto de televisión LG Electronics Colombia además, el diseño, la calidad de imagen y las nuevas tecnologías son responsables directas del ascenso de los TV de grandes formatos. Esto debido a que los televisores son cada vez más delgados, estilizados, y con la llegada de la resolución 4K los usuarios prefieren disfrutar de mayor contraste y nitidez de colores en pantallas superiores a 32 pulgadas.
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.