Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Agosto de 2021 - 6:23pm

Llegó el concurso fotográfico que premia el orgullo samario

En la VI versión podrán participar personas de todos los municipios del Magdalena y del Distrito de Santa Marta.
cONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Anuncio
Anuncio

Llega la 6ta versión del concurso de fotografía #OrgulloSamario, iniciativa organizada por el grupo Daabon, este año podrán participar desde todos los rincones de los 29 municipios del Departamento y todo el Distrito de Santa Marta, a captar desde el lente de una cámara o celular, lo que te inspira y hace sentí Orgulloso de nuestra región.

En una fotografía los concursantes podrán retratar el Magdalena, su gente, costumbres y paisajes; Santa Marta, con sus calles, su historia y el mar, son motivo para sentirnos orgullosos.

Los interesados en concursar deben seguir las cuentas de Daabon en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin. Los participantes tienen del 1 al 20 de agosto de 2021 para enviar su fotografía, estos deberán ser mayores de 18 años y ser residentes de algún municipio del Magdalena.

Habrá 3 ganadores y la mecánica será la siguiente:

  • Cada concursante deberá enviar su foto al correo [email protected] colocando asunto como: Concurso de fotografía, donde deben anexar (título de la foto, municipio, nombre del participante, cuenta de Instagram, 2 números de contacto y dirección).
  • Cada persona debe subir la foto en su cuenta de Instagram, y en la descripción incluir el título de la foto, mencionar a @daaboncolombia @Seguimiento e incluir los hashtags #orgullosamario #OrgulloPornuestraRegion y el municipio donde fue tomada la foto (#plato #Cienaga #Palermo, etc)
  • Solo se puede enviar UNA SOLA foto por persona.
  • Luego de ser escogidas, Daabon subirá las cinco mejores fotos para que todos los seguidores voten y definan por medio de la suma de likes, el primer, segundo y tercer puesto.  Del 24 al 31 de agosto.  NOTA: EI like solo será válido si la persona sigue nuestra cuenta @daaboncolombia y @Seguimiento.
  • EI 01 de septiembre, se anunciarán los ganadores.
  • No hay restricción respecto al tipo de equipos con lo que tomen la fotografía.
  • Es indispensable cumplir con TODAS las normas de bioseguridad impuestas por el Ministerio de Salud en el marco de la emergencia sanitaria del COVID 19.

 

JURADO:

Maria de la Paz Barón: Productora Audiovisual y empresaria con más de 12 años de experiencia en el sector audiovisual de Santa Marta y Colombia. Fundadora y realizadora audiovisual de Matrimonios Films, empresa con 10 años de existencia en la cual ha aportado mucho valor al sector de turismo de eventos y bodas desde su creación.

Eduardo Revollo: Fotógrafo samario.  Buena parte de su obra personal la ha dedicado a capturar a Santa Marta, trabajo que ha expuesto en distintos espacios culturales de la ciudad. Tiene su propio estudio hace más de 10 años donde ha colaborado con artistas de diferentes disciplinas como la música, animación e ilustración.

Daniela Segrera: Realizadora de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena. Con experiencia en gestión y producción de proyectos audiovisuales. En 2020 su proyecto de grado "Hay una sirena bajo la cama" fue declarado ganador a mejor película de escuelas de cine en el Festival Internacional de Cortometrajes de Calcuta, India.

 

PREMIOS:

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Acuerdo entre la organización Somos y la Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios

La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.

12 horas 17 mins
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

1 día 10 horas
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

1 día 19 horas

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

2 días 18 horas

Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino

Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.

2 días 20 horas
evento.

Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante

La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.

3 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

12 horas 33 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

11 horas 42 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

13 horas 12 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

12 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months