Las artesanías como oficio y pasatiempo en la actualidad
![Unsplash.com](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/04/articulo/artesania_1.jpg?itok=QQ4oVrIl)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El oficio del artesano ha sido por generaciones un trabajo realizado y heredado por generaciones. Con la llegada de la industrialización y producción en masa, este noble oficio estaba próximo a quedar relegado en el olvido. Por fortuna, este legado ha vuelto a tener auge gracias a la posibilidad de crear artículos y obras geniales tanto para su disfrute en el hogar o como fuente de negocio.
Creación y reparación DIY, para decorar en el hogar.
Fuente: Unsplash.com
Durante la cúspide del consumismo, cualquier artículo que sufriese algún daño era desechado irremediablemente, práctica desafortunadamente habitual en todo el mundo. Sin embargo, desde hace ya un par de años, la tendencia de hacer las cosas por uno mismo o DIY (Do-It-Yourself), ha cobrado mayor fuerza.
Hoy en día se presenta un auge en las búsquedas sobre cursos y talleres que muestren como podemos sacar el máximo provecho a las cosas dándoles un segundo uso. Desde ideas para decorar la casa con bajo presupuesto, hasta videos instructivos sobre técnicas para pintar, construir y reparar. Estos se han vuelto tendencia porque proporcionan una solución económica al problema del decorado en sus hogares, al tiempo que hacen uso de materiales reciclables.
Por ello, hoy en día es posible encontrar numerosos talleres, y recursos tanto presenciales como online, que permiten a las personas hacer trabajos en carpintería o bricolajes ya sean estos pequeños o grandes por cuenta propia.
Emprendimientos colombianos
Fuente: Unsplash.com
Con el avance de la tecnología, especialmente la de los pegamentos, este tipo de proyectos se han simplificado. Gracias a la combinación de resinas epóxicas es posible disponer de un pegamento ideal para reparaciones en el hogar, así como para todo tipo de trabajos prácticos, creativos e industriales.
Desde trabajos en madera, e incluso en metal, estos pegamentos especiales dan gran variedad de soluciones al alcance de cualquiera con mucha, poca o ninguna experiencia. Es por ello que ahora encontramos a miles de colombianos atreviéndose a emprender, creando productos hechos a mano y de gran calidad.
Prueba de ello, son las bicicletas hechas en madera por unos especialistas del taller Juan Palos en Honda, departamento de Tolima. Estas están elaboradas en madera de teca, la cual es famosa por su durabilidad, siendo ecológica y elegante, en comparación a las hechas en metal. Para sus creadores, estas bicicletas artesanales surgen del deseo de integrar la experiencia de andar en bicicleta con la propia naturaleza creando arte a través de la carpintería.
Este tipo de propuestas combinadas con el alcance de internet y una formación para implementar canales digitales de ventas ha dado la oportunidad a los emprendedores de poder aprovecharlos y ofrecer sus obras en portales dedicados a productos artesanales como Etsy. Allí encontramos como la creatividad en los trabajos hechos en textil, metal y madera de estos hombres y mujeres es apreciada por la comunidad de internet, tal y como reflejan las numerosas reseñas de clientes satisfechos, que no dudarían en volver a comprar un artículo hecho por ellos.
Es así como numerosos talentos encuentran un espacio para hacerse de una forma de vida mientras mantienen el legado funcional y artístico del artesano, al tiempo que imprimen su toque personal en cada manualidad, bien sea para alegrar a un cliente o su hogar.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.