La samaria Rita Fernández presenta su nuevo sencillo ‘Sin dejar una huella’
![Rita Fernadez. cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/03/articulo/rita-fernandez-padillajoaquin-ramirez-14.jpg?itok=5DaASHx8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La cantautora samaria Rita Fernández les entrega a sus seguidores a través de este reciente lanzamiento, un nuevo sencillo que desde ya empieza a colmar la expectativa y abrirse paso en las estaciones radiales de la región Caribe y el país.
Se trata de ‘Sin dejar una huella’, una hermosa canción a ritmo de paseo, que hace referencia a todas las cosas bellas que van quedando en el escenario natural de la vida, un reconocimiento a las personas que pasan por la vida y no se olvidan jamás; y por supuesto a muchas otras que, por el contrario, pasan sin dejar una sola huella.
La cantautora que es acompañada por Ildemaro Bolaño en el acordeón, hace el lanzamiento a nivel nacional de su primer sencillo, teniendo en cuenta que ha publicado siete álbumes entre los cuales se encuentran ‘Las universitarias’, ‘Rita Fernández la reina del vallenato’, ‘Alma vallenata’, ‘Riqueza vallenata’, ‘Melodías clásicas vallenatas’, y ‘Rita Fernández: sus canciones, su concertina y su piano’.
‘Sin dejar una huella’ es una canción de la autoría de Rita Fernández, y fue grabada en los estudios Fama Music de propiedad de Jimmy Cuellar en la ciudad de Valledupar. En esta producción, Rita también interpreta el piano.
La cantautora es actualmente la presidenta de Sociedad de Autores y Compositores, Sayco, donde se ha mantenido desde hace un año y es la primera mujer en ocupar ese cargo y viene de ser la fundadora del canto y la composición de las mujeres con el grupo ‘Las universitarias’ que fue el primer conjunto vallenato femenino en Colombia.
Rita Fernández es la única juglaresa del vallenato; se destaca en la interpretación sentimental del vallenato, desde su piano, instrumento que le ha acompañado a un sinnúmero de países en todo el mundo con gran exquisitez, dejando la cultura vallenata y colombiana en lo más alto.
"‘Sin dejar una huella’ nació en el año 2010 en mi casa de Valledupar, en una madrugada cuando desperté de repente y salté de mi cama rápidamente a escribirla, sintiendo algo muy hermoso que me inspiraba”, dijo Rita Fernández.
Esta canción fue la ganadora en categoría Inédita Profesional, en el Festival de compositores de San Juan del Cesar en La Guajira, en el año 2010 y fue grabada entre los meses de enero febrero y marzo, diez años después.
Rita Fernández Padilla es compositora, pianista, acordeonista, toca la guitarra y además canta. Es autora del Himno Oficial de la ciudad de Valledupar y también es coautora del Himno Oficial del municipio de Codazzi en el departamento del Cesar.
Sobre Rita Fernández muchos críticos y entendidos del género vallenato la describen como una gran impulsora de la cultura; entre ellos Daniel Samper Pizano quien declaro para la Revista Semana lo siguiente:
“El aporte de Rita Fernández es sobre todo sociológico", aunque, según él, una mujer como Consuelo Araújo es fundamental desde la gestión cultural, Rita "fue la primera irrupción seria de una mujer en la parte creativa de un mundo machista como el del vallenato. Abrió camino a otras que poco a poco han podido colarse en una casa varonil y hermética", dice.
Tags
Más de
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Lo Destacado
Vuelven y niegan petición a Agudelo de declarar nulidad contra el alcalde Pinedo
En la acción interpuesta, el militante de Fuerza Ciudadana solicitaba que se le declarase a él como mandatario de la capital del Magdalena.
"Si me van a irrespetar, busquen a otro": Pinto tras insultos de algunos hinchas del Unión
El equipo samario no conoce la victoria en la presente Liga.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia medidas tras hechos de violencia en Santa Marta
El mandatario informó que se están adelantando investigaciones en coordinación con la Fiscalía y la Policía Judicial.
Balacera en reconocido bar de El Prado deja al menos tres heridos
Entre los heridos se encuentra un Policía de Carretera quien responde al nombre de Heider Osorio, Fernando Garay y una mujer de primer nombre Luisa.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.