Anuncio
Anuncio
Viernes 30 de Octubre de 2020 - 2:29pm

La Quinta de San Pedro Alejandro y las 25 especies de aves que llegan al monumento histórico

Es un hábitat propicio para el desarrollo de los ciclos biológicos de aves residentes y migratorias
Aves en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Anuncio
Anuncio

‘Aves de la Quinta de San Pedro Alejandrino: 25 especies representativas’ es el documento de investigación que promueve el conocimiento y la conservación de algunas de estas variedades residentes y migratorias del Monumento Nacional.

Liderado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo se trata de un estudio riguroso de contenidos amenos, en un lenguaje cercano, de calidad científica realizado por el Biólogo Antonio Ayala Viloria M.Sc. © Ecología y Biodiversidad, experto en el tema.

La diversidad geográfica, la presencia de las cordilleras, los ecosistemas, la red de humedales constituyen en un ambiente propicio para hacer de Colombia el país más rico en aves del mundo con 1954 especies. Así lo explica el Ornitólogo Antonio Ayala, quien asegura que la región Caribe cuenta con amplias áreas naturales, que permiten encontrar variedad de especies de aves.

Destaca la responsabilidad y compromiso que se debe tener con la fauna y flora de la región, al referirse que la Sierra Nevada de Santa Marta, varias zonas de los departamentos de Bolívar y Atlántico, son considerados uno de los ecosistemas más amenazados del mundo, además de uno de los menos estudiados incluyendo su avifauna, de ahí la trascendencia de trabajar por la conservación.

Al respecto, se refirió a la investigación ‘Aves de la Quinta de San Pedro Alejandrino: 25 especies representativas’, explicando que este lugar histórico tiene la bondad de un hábitat propicio para el desarrollo de los ciclos biológicos de aves residentes y migratorias en la zona este de la Sierra Nevada de Santa Marta; junto con el campus de la Universidad del Magdalena, constituyéndose en una de las coberturas mejor conservadas al interior del Distrito; presentándose como áreas verdes urbanas importantes para el establecimiento de conectividades ecosistemicas, que contribuyen al mantenimiento de la estructura ecológica principal de la ciudad.

Como biólogos, ornitólogos o apasionados del avistamiento tenemos un compromiso en fomentar documentos investigativos de estudio, que forjen la construcción de conocimiento basado en la información relacionada al grupo de vertebrados más estudiado a nivel mundial: las aves, explicó Antonio Ayala.

Este estudio-documento está apoyado no solo por contenidos, sino por una serie de hermosas fotografías realizadas  y captadas durante los últimos años por varios apasionados del avistamiento entre ellos, Luis Antonio Bonilla, Iván Díaz, Javier Posada Donado, Roberto Artigalás, Francisco Piedrahita, Diego Calderón Franco, Erick Houli y Richard Jhonston.

Se cuenta con una variada colección viva representada en 25 especies como: Caminera Rabiblanca / White-tipped Dove / Leptotila verreauxi, Tortolita Colilarga / Scaled Dove / Columbina squammata, Garrapatero Común  / Smooth-billed Ani / Crotophaga ani,Amazilia Colirufo / Rufous – tailed hummingbird / Amazilia tzacatl,Gallito de Ciénaga / Wattled Jacana / Jacana jacana,  Garza Real / Great Egret / Ardea alba,Gallinazo Común/ Black Vulture/ Coragyps atratus, Águila Barrada / Gray – Lined Hawk / Buteo nitidus, Buho Rayado / Striped Owl / Asio clamator.

Este recorrido cuenta con primeros planos fotográficos de aves como  Jacamar Colirufo / Rufous-tailed Jacamar / Galbula ruficauda, Bobo Puteado / Russet-throated Puffbird / Hypnelus ruficollis, Carpintero Habado / Red–Crowned Woodpecker / Melanerpes rubricapillus, Pigua / Yellow-headed Caracara / Milvago chimachima, Lora Cariamarilla /  Orange-winged Parrot / Amazona amazónica, Trepador Pico de lanza / Straight-billed Woodpecker / Dendroplex picus. 

Otras aves que también describe este documento son Hornero Patiamarillo / Pale-legged Hornero /  Furnarius leucopus,   Atrapamoscas Ganadero /Cattle Tyrant / Machetornis rixosa, Atrapamoscas Maculado / Streaked Flycatcher / Myiodinastes maculatus, Siriri Común / Tropical Kingbird / Tyrannus melancholicus, Mirla Ventriblanca / Pale-breasted Thrush / Turdus leucomelas, Amarillo/ Yellow oriol / Icterus nigrogularis,  Chango Llanero / Carib Grackle / Quiscalus lugubris, Reinita Amarilla / Yellow warbler / Setophaga petechia y  Saltator Grisaceo / Grayish Saltator/ Saltator coerulescens.

 

La publicación ‘Aves de la Quinta de San Pedro Alejandrino: 25 especies representativas’  liderada por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino es un proyecto 2020 con el apoyo del Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Wetlands Wildlife Corporation que tuvo a cargo la investigación, que será un aporte a la comunidad y a profesionales interesados en este tipo de estudios relacionados al ambiente, sus especies y conservación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hay gran expectativa por el estreno de esta producción.

Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’

La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.

2 días 6 horas
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

5 días 13 horas
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

2 semanas 6 horas
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

2 semanas 7 horas

Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino

Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.

2 semanas 6 días
foto referencia.

Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo

Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.

3 semanas 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
5 horas 1 min
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

8 horas 13 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

7 horas 42 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

11 horas 21 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

12 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months