La parranda del Festival Vallenato también se vive en las tumbas de Diomedes y Martín


Calma no es precisamente lo que se siente al ingresar al cementerio Ecce Homo de Valledupar durante los días del Festival de la Leyenda Vallenata.
En este Campo Santo donde están sepultados los restos del Cacique Diomedes Díaz y de su hijo Martín Elías, y del cantante Kaleth Morales se ha convertido en una especia de santuario para sus seguidores.
"Este cementerio nunca está en calma, todos los días vienen sus fanáticos y más para las fechas del festival", aseguró a nuestro medio aliado Zona Cero el cuidador Nicolás Rivas.
Un promedio de cien personas por hora se acercaN en medio de las fiestas a rendirle homenaje a los cantores vallenatos.
"Aquí hay tres tumbas famosas que nunca están solas, la del Cacique, la de Martín y la de Kaleth Morales que todos quieren ver", señaló Rivas.
Desde las afueras del lugar vendedores ofrecen gorras y camisetas amarillas, el color del martinismo.
"La venta se mueve en esta época porque vienen muchos visitantes y quieren llevarse un recuerdo", comentó, Yunaris Méndez, vendedora ambulante.
En buses, carros y camionetas llegan los dolientes a rendirle honor a sus ídolos, algunos de forma formal, pero otros con actos más escandalosos.
"Nos ha tocado prohibir el licor dentro de cementerio y la música alta, pero en esta época del Festival muchos vienen a ofrecerle un trago de whisky al Cacique y a veces en difícil prohibirlo del todo", detalló el cuidador.
Uno de los turistas, quien vino con su botella de Old Parr, para brindar con Diomedes, fue Álvaro Sánchez.
"Viajé más de 15 horas desde Bucaramanga para estar en el Festival y poder venir a tomarme un trago con el Cacique y es una costumbre que siempre había querido hacer", recalcó.
Unos beben, otros hacen sonar la música, algunos lloran y se toman la foto del recuerdo y la selfie con las imágenes de sus ídolos, que también venden desde cinco mil pesos.
"Vendré cada vez que pueda porque su cuerpo es mortal pero sus canciones son inmortales", resaltó Sánchez.
El cementerio también se convierte en lugar de peregrinaje del turista durante el festival que culmina este lunes.
Tags
Más de
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.