Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Marzo de 2020 - 3:50pm

Jorge Pinilla, el cienaguero que triunfa en Barranquilla en el campo de la moda

Es egresado del Colegio Diocesano San José y fue impulsor de la Feria Mobe en Santa Marta.
Jorge Pinilla en su visita a Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

Hablar de Jorge Pinilla es referirse a un joven talentoso, arriesgado y apasionado por la moda. Nació en el municipio de Ciénaga, pero a sus 13 años se vino a Santa Marta con toda su familia; realizó sus estudios en el Colegio Diocesano San José y estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte en Barranquilla.

Desde muy niño mostró interés por la moda, tanto así que cuando estaba en la secundaria leía brochures de la Escuela de Moda de Parson en París; del Instituto Marangoni de Italia, entre otras reconocidas casas de moda internacionales.

Por cosas de la vida, una vez terminó sus estudios universitarios se fue a Francia a estudiar escalado de moda, patronaje, ilustración, lo cual se convirtió en el cumplimiento de un sueño; estuvo una temporada en Santa Marta y fue de los organizadores de la Feria de Moda, Belleza y Estilo Mobe, junto a Yilda Castro y Pedro Noguera.

Es por ello, que en Seguimiento.co, quisimos entrevistarlo y conocer cómo desde sus inicios en Santa Marta ha ido creciendo, tanto así que trabaja anualmente en la producción del desfile de moda que realiza Hernán Zajar en el Festival de Jazz en Mompox.

En la actualidad, está radicado en la ciudad de Barranquilla donde se ha dado conocer como uno de los productores de modas más importantes de la capital del Atlántico gracias al trabajo que realiza con la agencia 'Made In Heaven Productions' de Jackie Saad, encargados de producir el magno evento de Mompox, donde asisten mas de mil personas.

Desde su experiencia y trabajo en Barranquilla, Jorge nos habló de Santa Marta y de cómo la moda puede convertirse en un referente de la ciudad.

Jorge Pinilla

¿Qué percepción tienes de la moda en Santa Marta?

Creo que es importante generar los espacios primero, para poder comercializar los productos y apoyar a los diseñadores locales para que puedan mostrar sus productos; aquí se han cerrado muchas puertas en temas comerciales, les ha tocado a ellos solos salir adelante, resistir los tiempos de ‘vacas flacas’, pero siempre pensando en esos momentos de ‘vacas gordas’ que es como el momento chévere de la moda; pero si es necesario un acompañamiento de los ente locales, gubernamentales, privados como la Cámara de Comercio y el Turismo para que ellos puedan mostrar sus productos.

¿Estarías dispuesto a regresar a Santa Marta y apoyar nuevamente ese talento joven de la ciudad?

Por supuesto (risas), Santa Marta es mi casa, yo paso por donde está el Muelle de la Drummond y ya siento que estoy en casa; obvio yo he pensado en volver a la ciudad, pero estoy esperando que pase esa ‘tormenta’ política que hubo el año pasado con las elecciones y como que se afine bien lo que va a pasar con el nuevo gobierno y yo creo que ahí se van a dar nuevas oportunidades.

¿Qué crees que le falta a la ciudad para ser también un referente de moda, teniendo en cuenta el auge turístico que tiene?

Mira, quiero mencionarte el caso de 'Yeye Ecléctico', yo realmente vi crecer su marca y ella misma se ha dado cuenta que el mercado samario es muy complicado, primero por la capacidad adquisitiva, pero sobre todo por el poder de decisión de comprar algo que pueda cambiarte la vida; entonces, ella tiene una línea muy festiva y se ha dado cuenta que su mercado es el extranjero y está vendiendo un montón en Palomino. ¿Qué falta en Santa Marta? Que se afiance la industria y que se atrevan a montar maquilas aquí, talleres de moda con empleados que estén trabajando y produciendo ropa constantemente. Los diseñadores tienen que aprovechar y realizar proyectos con las madres comunitarias, tejedoras, porque las hay en Santa Marta.

¿Cómo competir con las personas que venden por internet a muy bajo costo?

Creo que tienen que utilizar los mismos medios, pero hay que saberse vender y yo creo que, en el cuento de saberse vender, pues es comerse el cuento antes de producir, por ejemplo, si yo tengo una marca propia de gorras, hago unas buenas imágenes, haga un mercadeo directo, pongo personas a que las usen, las uso yo y trato de venderlas porque hay que saber venderse, conocer tu público y vender.

Pinilla espera de corazón que la moda en Santa Marta tome fuerza y que regresen esos momentos como la Feria de Moda, Belleza y Estilo, que sin duda alguna son un gran empuje para que los diseñadores samarios puedan mostrar su talento no solo a la ciudad, sino a toda Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Furgón arrolló a seis personas en el barrio Las Nieves

Las autoridades explicaron que la persona que conducía el furgón no estaba bajo los efectos del alcohol.

4 días 16 mins
Wilmer Girón Paternina

Operario de puerto fue asesinado al interior de su vehículo en la vía Juan Mina

Wilmer Girón Paternina residía en el municipio de Tubará.

4 días 31 mins
Aida Victoria Merlano
4 días 21 horas
 Víctor Julio Marín Londoño.

Policía de Infancia y Adolescencia fue asesinado a tiros en Barranquilla

Víctor Julio Marín Londoño fue acribillado mientras vestía de civil en el barrio San Isidro.

6 días 3 horas
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

6 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo

Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo

El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.

3 horas 1 min
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%

Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%

Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.

1 hora 41 mins
El desabastecimiento de medicamentos también afecta a los samarios.
El desabastecimiento de medicamentos también afecta a los samarios.

Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo

Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.

4 horas 26 mins
Institución Universitaria de Santa Marta.
Institución Universitaria de Santa Marta.

‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario

La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.

1 hora 57 mins
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

2 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months