Estos son los destinos religiosos más visitados en Colombia durante la Semana Santa


Colombia cuenta con múltiples destinos para el turismo religioso durante la temporada de la Semana Santa, que año tras año se constituye en la época vacacional que atrae el mayor número de turistas nacionales y extranjeros.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), se espera que en esta semana se movilicen más de 4,5 millones de viajeros internos, para los cuales hay disponibles más de 106 mil prestadores de servicios turísticos.
Destinos como Ipiales, Pamplona, Zipaquirá, Guadalajara de Buga, Santa Fe de Antioquia, Jericó y Santo Tomás son otros de los principales destinos turísticos religiosos durante la Semana Mayor.
Además, está activo el tren turístico que recorre los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso durante la Semana Mayor.
Mompox, destino de fe
Mompox es uno de los destinos preferidos por muchos en la temporada de Semana Santa, cuya celebración es una de las más tradicionales y representativas del país.
La ciudad registró un aumento de 28% en su ocupación hotelera, en 2023, por parte de visitantes extranjeros, según datos de la Secretaría de Turismo y Cultura del municipio, en consonancia con las cifras récord que obtuvo el turismo el año pasado (5,8 millones de visitantes no residentes entraron al país), gracias a estrategias como ‘Colombia, el país de la belleza’, impulsados por el Gobierno Nacional.
Además de ser la primera población en proclamar su independencia de España, Santa Cruz de Mompox es uno de los principales destinos religiosos de la Semana Santa, pues la primera celebración de ese tipo se remonta a 1564.
Además de las ferias populares y romerías, el Jueves Santo y Viernes Santo de todos los años se realiza la gran procesión rítmica y ceremonial en la que participan sus habitantes marchando dos pasos adelante y uno atrás en torno a las siete iglesias del pueblo.
Santa Cruz de Mompox fue declarada Monumento Nacional en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 por su importancia religiosa y el estado de conservación de su arquitectura colonial.
Semana Santa en Popayán
Conocida como ‘la Ciudad Blanca’ o la ‘Jerusalén de América’, la capital del Cauca ofrece más de 430 prestadores de servicios turísticos para atender a los miles de turistas que todos los años visitan el principal destino turístico religioso en el país.
Las procesiones de Semana Santa en Popayán fueron incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en 2009.
Cartagena religiosa
La Heroica espera recibir más de 91 mil visitantes durante la Semana Santa, de ellos más de 70 mil turistas nacionales y 20 mil internacionales.
Además, se prevé que vía terrestre arriben a la capital de Bolívar cerca de 40 mil viajeros y cerca de 17 mil cruceristas, que representan 70% más que el año pasado.
Para ofrecer las mejores condiciones de seguridad a todos los viajeros en el país durante el puente festivo más largo del año, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional dispuso de 5.300 uniformados en las vías de acceso a los principales destinos de turismo religioso, y 864 policías más especializados en protección del turismo y patrimonio nacional que tendrán presencia en 61 ciudades, 164 municipios y 18 municipios que hacen parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, priorizando lugares de peregrinación.
El MinCIT y las autoridades viales estiman que en la temporada de Semana Santa se desplacen cerca de 9’978.793 vehículos por las carreteras de todo el país.
Tags
Más de
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.