Este martes conversatorio ‘Psicología Ambiental: trastornos por déficit de naturaleza’


Desde la virtualidad el próximo martes 20 de octubre se realizará el conversatorio ‘Psicología Ambiental: trastornos por déficit de naturaleza y vinculación neuro-emocional con los escenarios naturales’, un evento organizado por el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
Este, tendrá como invitado al psicólogo samario Fabián Hernández Lucheta, quien, desde Arequipa, Perú, donde reside actualmente estará participando en el conversatorio.
Para acceder a esta experiencia los interesados debe inscribirse en el sitio web del Museo, descargar e instalar la aplicación Google Meet y conectarse ese día a la hora señalada 3:00 p.m. o 5 minutos antes; la jornada se prolongará hasta las 4 de la tarde.
La invitación para esta jornada de observación podrá apreciarse por canales como Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co
El ‘trastorno por déficit de naturaleza’ es una propuesta de Louv (2008) quien evidencia de manera empírica la exposición directa a la naturaleza y como esta es esencial, para el desarrollo humano desde un enfoque basado en emociones y de procesamiento senso-perceptivo, especialmente en la infancia y adolescencia, así mismo se detallan las consecuencias negativas de no tenerlo con regularidad.
Así lo explica Fabián Hernández, quien afirma que se exponen los efectos positivos del contacto cotidiano con la naturaleza y la activación de múltiples zonas cerebrales con el fin de potencializar el desarrollo de todos los sentidos, facilidad de integrar aprendizajes, enriquecimiento de la creatividad o desarrollo general de las habilidades psicológicas de los niños a través del vínculo con todo lo natural y la relación neurocognitiva, inmunológica y endocrina.
Hernández Lucheta, quien cuenta con distinción honorífica cum laude de la Universidad del Magdalena, candidato a máster en Neuropsicología Clínica de la Universidad Internacional de Valencia, España, miembro del Colegio Colombiano de Neurociencias, actualmente es Psicólogo Neurocognitivo de planta de la Clínica Audiomedik en la ciudad de Arequipa, Perú.
Cuenta con certificación internacional en aplicación de instrumentos para el diagnóstico de autismo Ados-2 por la universidad de Barcelona y el Hospital Mutua Terraza, España. El invitado es experto en evaluación e intervención de tipo clínica y educativa en los trastornos del neurodesarrollo y demencias en población senil, entre su experiencia sobresale como terapeuta de rehabilitación en patologías asociadas al desarrollo y aprendizaje en infancia y adolescencia.
Ha liderado la realización de trabajos prácticos en Instituciones Educativas y de salud mental, con pericia para la investigación, la docencia y ponente en congresos de carácter científico y actualización disciplinar en Perú y Colombia. Es de destacar que el Psicólogo Fabián Hernández, cursó sus estudios secundarios en la IED Edgardo Vives Campo, lo que le permitió integrar el equipo de guías escolares, destacándose en el componente medioambiental y como orientador especial en el Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino.
Tags
Más de
Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.
Antioquia es la nueva Miss Universe Colombia 2025
Vanessa Pulgarín se alzó con la corona, mientras que la representante de Magdalena fue la tercera finalista.
Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta
El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano
Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Lo Destacado
Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron
Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera
Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.