Anuncio
Anuncio
Martes 01 de Mayo de 2018 - 8:41am

"Este es un homenaje a todos los que me han acompañado en el camino": Carlos Vives en el Festival

El samario brindó un soberbio concierto en el cierre de la fiesta en Valledupar.
El cantante Carlos Vives.
Anuncio
Anuncio
Haciendo un homenaje a los músicos que lo han acompañado en toda su vida artística, el cantante Carlos Vives realizó una majestuosa presentación durante el cierre del Festival Vallenato, la madrugada del martes en Valledupar.
 
El show comenzó con un intro de flauta de millo a cargo de Tato Marenco que dio paso a la canción 'La bicicleta', tema que fue coreado por las 20 mil personas asistentes al Parque Consuelo Araújo Noguera.
 
"Buenas noches Valledupar. Quiero esta noche hacerle un sentido homenaje a todos aquellos que han hecho parte de mi carrera artística, en este concierto que es muy especial para mí". dijo Vives emocionado.
 
El intérprete comenzó su presentación con diversos invitados entre ellos el cantante Gusi con quien cantó su éxito 'Déjame entrar'.
 
Luego le rindió tributo a su acordeonero Egidio Cuadrado, con quien lleva trabajando 27 años llevando el folclor vallenato a todas las latitudes.
 
"Cuando acepté este homenaje del Festival sabía que no solo era para mí, que era también para mi compañero de batallas Egidio Cuadrado", expresó el artista.
 
Con su acordeonero cantó el tema 'El pollo vallenato' con el cual, Egidio se coronó como Rey Vallenato en su época.
 
Después llamó a la tarima a la gaitera Mayté Montero a quien destacó como parte vital de su banda.
 
"Ella viene de Bolívar y es una de las mujeres que ha transcendido e innovado en la música colombiana mi admirada Mayté Montero para quien pido un fuerte aplauso", resaltó el cantante para luego dedicarle el tema 'Pà Mayté'.
 
Entre las invitadas que subieron a la tarima estuvo la cantante Adriana Lucía con quien interpretó a dúo temas como 'Quédate' y el porro 'Tierra prometida'.
 
En escena dedicó su presentación a la samaria Sandra Padilla, maestra de grandes voces del vallenato y cantó junto a Rita Fernández el tema 'Sombra perdida'.
 
Entró a escena el cantante Romualdo Brito con quien interpretó el tema que recuerda a La Guajira 'Yo soy el indio'.
 
"Esta canción es una queja por una Guajira que en esa época era una tierra olvidada pero que hoy está cambiando poco a poco, a esa tierra que deseo recordar hoy", explicó Vives.
 
Entre sus clásicos interpretó el tema 'Quiero verte sonreír' que fue aplaudido por los asistentes.
 
Otro de los invitados de la noche de Vives fue el maestro Lisandro Meza, quien cantó sus clásicos en escena.
 
"Lisandro se conoce en Argentina, en México con un álbum que se tituló 'Un rey sin corona' y que tal si esta noche coronamos a Lisandro", propuso Vives quien fue apoyado unánimemente por el público.
 
"Yo estoy muy contento con este homenaje y con la junta del Festival vallenato. Llevo 60 años de vida artística, 127 trabajos discográficos y con 80 años de edad aquí estoy llevando nuestro folclor ante el mundo. Muchas gracias por este homenaje", agradeció Meza a los asistentes.
 
Otros de los invitados a tarima fue el compositor Deimer Marín quien cantó junto al samario el tema 'El campesino parrandero'.
 
Vives interpretó su canción 'Nuestro secreto' perteneciente a su más reciente álbum musical.
 
De repente, entró a escena el tres veces Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez con quien Vives cantó a dúo una versión de 'La cañaguatera'. 
 
En este espacio, Alfredo tuvo la oportunidad de cantarle unos versos dedicados al samario.
 
También hubo espacio en la tarima para un acordeonista que Carlos trajo directamente desde Nueva Orleans y quien dio una muestra de la música que se escucha a la orilla del río Mississippi.
 
El concierto finalizó con la presentación de grupo Chocquibtown, Sebastián Yatra y con un sentido homenaje a Martín Elías.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Reyes del Carnaval de la 44 2025.

Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44

El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.

2 horas 27 mins

San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe

Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.

1 día 7 mins
Acuerdo entre la organización Somos y la Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios

La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.

1 día 21 horas
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

2 días 19 horas
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

3 días 4 horas

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

4 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Yaneisi Tatiana Ariza Acosta
Yaneisi Tatiana Ariza Acosta

Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera

El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.

2 horas 52 mins
Maicol Lugones
Maicol Lugones
3 horas 41 mins
Encuentro de Personeros
Encuentro de Personeros

Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia

Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.

2 horas 26 mins
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Detienen a hombre que mató a otro con arma blanca en el cuello en Santa Marta

Fue puesto a disposición de un juez, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario.

4 horas 37 mins
Ángel Gabriel Márquez Segura
Ángel Gabriel Márquez Segura

Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera

La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.

5 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months