Esta noche se estrena el nuevo sencillo de Carlos Vives titulado “La Historia”


El astro de la música colombiana en el mundo, Carlos Vives, en este 2023 celebra 30 años de música junto a La Provincia. Memorabilia que comenzó con aquellos vallenatos clásicos desde el lanzamiento de la serie de televisión que protagonizó inspirada en la vida y obra del inmortal Rafael Escalona y que lo catapultó al estrellato a inicios de los años 90.
30 años después vuelve al estudio luego de un viaje sonoro de éxitos y de llevar una bandera por el mundo. Es así como hoy lanza el primer sencillo del próximo álbum que llevará por nombre “Escalona: Nunca Se Había Grabado Así”. Con el clásico vallenato “La Historia” que se estrena este 9 de febrero abre el abanico de la nostalgia juglar. Este tema cuenta, como su letra precisa, de un amor que ya murió. Es una canción sentimental que hace referencia al dolor que se siente cuando se entrega el corazón y la persona no es bien tratada por el ser amado. Una interpretación melancólica junto al acordeón que llora en cada nota, hacen de “La Historia” un tema memorable que no podía faltar en este homenaje que redescubre la música del más grande compositor vallenato de todos los tiempos.
Con el estreno de “La Historia”, primer sencillo del disco “Escalona Nunca Se Había Grabado Así”, se da inicio a un año emotivo lleno de celebraciones y festejos que evocará la nostalgia de los años 90, pero que también exaltará los logros alcanzados y el camino recorrido durante estos 30 años por la máxima figura de la música colombiana en el mundo, Carlos Vives.
En este trabajo discográfico, Carlos Vives junto a Egidio Cuadrado y “La Provincia” reversionan las composiciones de Escalona con un toque de modernidad, incluyendo los descubrimientos y conexiones sonoras que fueron protagonistas en la revolución de la música colombiana; a partir de los apuntes de Rafael Escalona, imaginaron cómo debería sonar cada tema y definieron las necesidades técnicas y el talento humano para lograr versiones contemporáneas. Para Carlos era necesario redefinir el sonido de Escalona para que las nuevas generaciones descubran las canciones del maestro, tal como ocurrió en los años 90 con La Gota Fría.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.