Anuncio
Anuncio
Jueves 15 de Octubre de 2020 - 2:18pm

En el marco del Día Mundial del Hambre, Diócesis de Santa Marta pide ayuda para los más necesitados

En lo que va del 2020, más de 34 mil personas han sido beneficiadas en el Magdalena.
Sacerdotes pertenecientes a la Diócesis de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Miles de hogares colombianos continúan con trapos rojos en sus puertas y ventanas, como signo de la urgencia que tienen de acceder a alimentos.

“Desde el Banco Diocesano de Alimentos de Santa Marta, se han entregado este año 936.000 kilos de alimentos beneficiando a 34.354 personas en condiciones de vulnerabilidad, por eso invitamos a las personas y empresas colombianas a que apoyen la labor de los Bancos de Alimentos de Colombia para que bajemos juntos las banderas del hambre.

Ingresando a: https://ayuda.abaco.org.co/bancosantamarta/ pueden donar dinero con el que se comprarán alimentos no perecederos que ayudarán a mejorar las condiciones nutricionales de las personas más vulnerables del país”, agregó el Padre Harold Tejada Córdoba, director del Banco Diocesano de Alimentos de Santa Marta. 

Pues, los efectos del Covid-19 traspasaron los límites sanitarios. Esto no solo se refleja en la inmediatez del número de víctimas y contagiados, sino en los desafíos que presenta a nivel social y económico. Tal es el caso de la situación alimentaria de las familias vulnerables, que además de las dificultades de acceso a servicios médicos, para enfrentar también un aumento de pobreza e inseguridad alimentaria. 

De acuerdo con el último informe del Dane, para agosto de 2020, Colombia presentó una tasa de desempleo del 16,8%, lo que representa un incremento de 6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado, acelerado de manera significativa el número de afectados por hambre. Antes de la cuarentena, el 88,9% de las familias podían consumir tres comidas al día. Ahora, sólo el 68,1% de los hogares colombianos disfrutan las tres comidas, el 29,2 % comen dos veces al día y el 2,6% una vez al día.

Frente a esta realidad, la Red de Bancos de Alimentos de Colombia Abaco, ha redoblado esfuerzos en la recuperación de los excedentes alimentarios de comercios, empresas, industrias e incluso de hogares, para distribuirlos a las comunidades que no disponen de acceso a una comida diaria, nutritiva, y saludable. 

Pese al esfuerzo, queda todavía mucho por hacer: según datos del Programa Mundial de Alimentos, en octubre de este año en Colombia 10.9 millones de personas tienen un consumo insuficiente de alimentos; por ello los 22 Bancos de Alimentos a lo largo del país hemos doblado nuestra actividad durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Hemos logrado activar a más de 1.600 donantes, recolectando este año 45 millones de kilos de alimentos los cuales han sido entregados a poblaciones vulnerables beneficiando a 1.802.037 personas en 158 municipios de todo el país” apunta Juan Carlos Buitrago director de la red de Bancos de Alimentos de Colombia.

El 54,2% de la población en Colombia vive inseguridad alimentaria. La otra mitad puede ayudar a cambiar esta realidad, y para ello, hoy más que nunca, es crucial la conjunción de voluntades. La meta de una Colombia y un futuro sin hambre es alcanzable con el aporte de todos los sectores de la sociedad. 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá

El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.

5 días 17 horas
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá

Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá

El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.

5 días 17 horas
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

1 semana 2 días

Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja

Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.

1 semana 3 días

Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones

Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.

1 semana 4 días

Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025

La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.

1 semana 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente vial.
Accidente vial.

Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas

El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.

13 segs

Sanción para Millonarios por protestas de hinchas frente a Unión Magdalena

La Dimayor multó al club y cerró la Tribuna Norte para el próximo partido en El Campín.

36 mins 13 segs
Valeria Afanador.
Valeria Afanador.

Medicina Legal dice que Valeria murió ahogada, pero familia pide investigar

El informe técnico indica que la menor murió por ahogamiento, confirmando residuos de agua y pantano en su estómago. No obstante, familia no descarta un homicidio.

48 mins 13 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month