Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Diciembre de 2021 - 7:00pm

El World Law Congress también se vive este sábado en Santa Marta

A partir de las 9 de la mañana, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, se lleva a cabo la importante discusión sobre derecho público.
Sede de la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde se lleva a cabo el evento.
Anuncio
Anuncio

Este sábado, 4 de diciembre, desde las 9 de la mañana, iniciará la agenda académica del Foro ‘Discusiones Contemporáneas del Derecho Público’, liderado por la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, en el marco del World Law Congress. El evento se llevará a cabo en la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar emblemático de la ciudad de Santa Marta, cuenta con invitados nacionales e internacionales.

El encuentro es organizado con valiosos aliados, como el Grupo Editorial Tirant to Blanch, que desde hace más de 15 años desarrolla bibliotecas virtuales y bases de datos de legislación y jurisprudencia para juristas, así como la Academia Colombiana de Jurisprudencia y el apoyo de la Agencia de Promoción de Inversión de Santa Marta y el Magdalena ‘Invest in Santa Marta’.
 
El diálogo de instalación está integrado por Alberto Madero, decano de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte; Humberto Sierra Porto, juez y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Augusto Trujillo Muñoz, presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia; Tatiana Dangond Aguancha, directora para Colombia de la Editorial Tirant to Blanch, y el invitado internacional, desde España, Manuel Aragón Reyes, director Académico del World Law Congress y Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional.
 
Seguidamente, a las 10 de la mañana, se desarrollará el panel denominado ‘Retos constitucionales de Colombia’. El grupo de panelistas está conformado por: Enrique de Jesús Gil Botero, secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, Alfonso Gómez Méndez, exministro de Justicia y exfiscal General Académico y Claudia Dangond Gibson, directora de la especialización en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana.
 
También estarán: Antonio Lizarazo Ocampo, Presidente de la Corte Constitucional de Colombia; José Fernando Reyes, magistrado de la Corte Constitucional y como invitado internacional, el español Roberto Viciano Pastor, quien se desempeña como catedrático de Derecho Constitucional y coordinador del Consejo Asesor de la Consultora Tirant eGob. La conversación será moderada por Carlos Javier Velásquez, docente e investigador de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte.
 
A las 11 de la mañana, se dará inicio al panel ‘30 años de Constitución Política de Colombia: Presentación del Libro Historia Constitucional de Colombia’. El diálogo estará conformado por Emilssen González de Cancino, profesora Universidad Externado de Colombia; Sandra Morelli Rico, excontralora General de la Nación; Gabriel Fernández Rojas, socio en Cremades & Calvo-Sotelo Abogados;  Carlos Mario Molina, procurador Judicial II de la Procuraduría General de la Nación y José Gregorio Hernández, expresidente de la Corte Constitucional de Colombia y académico de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
 
Asimismo, la conversación estará integrada por Luis Eduardo Cerra, magistrado del Tribunal Administrativo del Atlántico y Álvaro Echeverri Uruburu, delegatario de la Asamblea Constituyente de Colombia de 1991. La moderación está a cargo de Juan Pablo Sarmiento, director del departamento de Derecho de la Universidad del Norte.
 
Finalmente, a las 12 del mediodía, se realizará el conversatorio ‘Sistema interamericano e integración regional’, que estará integrado por Juan Carlos Sáenz-Borgo, decano de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas y  Jorge Ernesto Roa, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia.
 
También estarán Antonio Aljure, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y Silvana Insignares, coordinadora académica de la Maestría en Derecho del Comercio de la Universidad del Norte. Manuel Góngora, profesor de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte moderará las participaciones.

Sobre el World Law Congress

La Universidad del Norte se ha unido como colaborador a la realización del World Law Congress o Congreso Mundial de Derecho, evento organizado por la World Law Foundation, en el que más de 2.000 líderes mundiales hacen presencia para debatir sobre aspectos que preocupan en el mundo de las leyes en la actualidad, así como para brindar perspectivas de proyección de diversos temas que se visionan en dicho campo.
 
Desde presidentes hasta estudiantes de Derecho se dan cita en este gran encuentro bienal que, en esta oportunidad, se realizará en Barranquilla, los días 2 y 3 de diciembre. Serán más de 200 ponentes de alto nivel de todo el mundo, para disertar sobre el Estado de Derecho y cómo afecta el desarrollo de los países, así como sobre protección de derechos humanos, tecnología jurídica, defensa de la competencia, migraciones, entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hay gran expectativa por el estreno de esta producción.

Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’

La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.

1 día 19 horas
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

5 días 2 horas
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

1 semana 6 días
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

1 semana 6 días

Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino

Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.

2 semanas 5 días
foto referencia.

Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo

Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.

3 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

42 mins 32 segs
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

2 horas 4 mins
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

1 hora 29 mins
Luisa Isabel Rodríguez Ochoa - Alias ‘La Reina’ o ‘Georgina’
Luisa Isabel Rodríguez Ochoa - Alias ‘La Reina’ o ‘Georgina’

Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio

En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.

3 horas 18 mins
Nuevo consultorio
Nuevo consultorio

SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes

El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.

2 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months