El Teatro Cajamag vibró en el Lanzamiento de ´El Buen Verdugo´, una producción con sello Unimagdalena


La tradicional alfombra roja, medios de comunicación, luces, cámaras y un público intrigado por descubrir el rostro de “El Buen Verdugo”, hicieron parte de la premier de esta producción; que además de conocer a los protagonistas: la Actriz Patricia Tamayo y el Actor Fabio Velasco, el director de la serie el Barranquillero Iván Wild, y el equipo técnico; tuvieron la primicia de ver el tráiler y el primer capítulo, antes de ser emitido por todos los canales regionales del país.
La premier inició con las palabras de instalación de Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, quien con un discurso muy emotivo, expresó los sentimientos de júbilo que genera el lanzamiento de un producto audiovisual, en el que trabajó un equipo humano con sello Unimagdalena, y que traten una temática que de gran relevancia en la historia de la región. “para mí como Rector es un gran orgullo hacer parte de la primera coproducción de la Universidad del Magdalena y se materializa ese anhelo que tenemos de convertir nuestro programa de cine en una gran escuela de cine y que nuestra primera producción sea una de las tantas buenas historias que existen en nuestra región, historias que merecen ser contadas y que ni la ficción mejor escrita superaría”.
Igualmente, los asistentes evidenciaron la proyección del primer capítulo, e inmediatamente ser respondidas todas las inquietudes que la producción despertase en ellos, gracias al conversatorio: Ficción y Televisión en el Caribe, que estuvo moderado por el Guionista Andrés Salgado, acompañado del Director de la serie y los actores principales, en el que a través de un diálogo con el público, se vivieron momentos de interacción muy agradables con todos los presentes.
La noche continuó con la presentación musical de la banda sonora que participó en este seriado televisivo, donde se interpretaron los temas que acompañarán los cuatro capítulos que componen una historia de ficción basada en hechos reales.
Al finalizar este encuentro, se llevó a cabo un coctel para amenizar una noche de regocijo no solo para la Universidad del Magdalena y todos los partícipes de esta producción, sino para toda la región caribe en general, como muestra del derroche de talentos que trabajó en un producto audiovisual al que se le auguran muchos éxitos a nivel nacional.
Es importante precisar, que este seriado contó con el respaldo financiero de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes- FODCA”, la empresa Wilds Movies, productora Tres Hermanos y KG Producción, y coproducido por la Universidad del Magdalena. Es un producto que consta de 4 capítulos de 24 minutos cada uno, en el cual se evidencia el esfuerzo y trabajo de estudiantes de Cine y Audiovisuales, egresados del programa y docentes de esta Casa de Estudios Superiores.
Sinopsis
El director de cine barranquillero, se sumerge en las zonas grises de una ciudad que no sale en postales, sino en las crónicas judiciales y trae a la luz este seriado de cuatro capítulos, protagonizado por la actriz Patricia Tamayo quien interpreta el personaje ‘‘Natalia Mendoza’’ una fiscal que no sigue las convenciones sociales, y que recibe el encargo de sus superiores para esclarecer un horrendo crimen.
Por las noches, un grupo de hombres salen a cazar indigentes para proveer de cuerpos los anfiteatros, y darle un toque de realidad a las clases de medicina. Este camino de misterio nos lleva a descubrir el oscuro rostro de los reconocidos implicados, y la noticia con repercusión en la prensa internacional, que aún retumba en la memoria de los que fueron testigos.
La emisión de este seriado de ficción para televisión será transmitida en los principales canales regionales del país, tales como:
- Tele Antioquía: 17 de septiembre a las 9:00pm
- Canal Tro y Telecafé: 19 de septiembre 9:30pm
- TeleIslas: 22 de septiembre 7:00pm
- TelePacifico: 23 de septiembre 8:40pm
- Señal Colombia y TeleCaribe: 10 de septiembre 10:00pm
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Petro dice que impulsará facultad de inteligencia artificial en Unimagdalena
Hace parte de un proyecto tecnológico de gran envergadura que se desarrollará en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Unimagdalena participó en Colombiamar 2025
La feria naval más importante de Latinoamérica.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.