‘El Río’, la nueva propuesta musical de Adriana Lucía con la que también deja ver su forma de ser


Tras la salida de su álbum 'Qué No Me Falte La Voz', Adriana Lucía presenta ‘El Rio’, una canción que muestra su propia convicción y el acto de fe por la vida.
"Éste es un tema muy profundo, es una canción que me remueve desde adentro... en la frase "quiero ser el río que regresa a su caudal", resume un poco lo que soy y lo que creo... me encanta viajar y regresar... no solo a lugares sino a las personas, a lo que te gusta, por ejemplo... Eso es ‘El Río’, también tiene que ver el lugar del que vengo, ese río que me vio crecer", afirma artista sobre la letra y su sentir.
El agua es protagonista en la canción y el video. Pero lo más impactante es la actuación de Santiago Alarcón y Chichila Navia quienes logran conmover y transmitir a profundidad los recuerdos que se lleva 'El Río' y los deseos de volver a sentir en carne viva, amor. Se grabó en el embalse del Neusa, al noroccidente de la Sabana de Bogotá, Colombia. El director fue Hugo Rubiano y la producción por MadLove: Nicolás Herreño Leal y Naty Agudelo Campillo.
"Yo nací en la parte más baja del río, le llaman el bajo Sinú, por eso cuando llueve, o el río se desborda, tu puedes ver como el agua se mueve con fuerza; se desliza como tratando de escurrirse por todos lados, como buscando la salida y la gente suele decir -esa agua corre con fuerza porque ahí hay un arroyo, es que antes ahí quedaba un río- entonces yo siento que el agua se pone contenta porque regresa a su lugar de origen. A veces yo pienso que soy como un río, como un río que quiere volver a su caudal"; concluyó la artista.
Tags
Más de
Cómo mejorar tu redacción en español con Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha revolucionado cómo podemos perfeccionar nuestros textos, ofreciendo herramientas sofisticadas que facilitan la optimización de cada palabra y estructura gramatical.
Condenan a ocho años de prisión al cerebro del robo a Kim Kardashian en 2016
El robo tuvo lugar en la suite de un pequeño hotel de lujo de París.
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.