El cantante samario Miguel Escaff, presenta su nuevo trabajo musical “La playa”


Con un sonido maduro y nuevas energías, regresa a la escena musical, Miguel Escaff, con su sencillo La playa, el cual hace parte de su nuevo trabajo musical Cumbia Power el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La producción tiene una sonoridad de vanguardia con canciones originales e inéditas del artista que siguen la línea de fusión de los ritmos de cumbia del caribe colombiano y la influencia lírica del vallenato con elementos del pop y música electrónica.
El artista crea un sabor particular gracias a su creatividad e innovación, utilizando todos los elementos de la Cumbia Colombiana como son: Gaita, Flauta de millo, Tambor macho, Tambor hembra y Tambora, los cuales unidos a la sabrosura del vallenato y canciones de su autoría, propician en el público un viaje de disfrute y emoción cósmica y terrenal a la vez, por la mezcla de sonoridades análogo digitales y orgánicas, creando una cohesión sónica entre lo vintage y la vanguardia futurista.
El origen de la playa, de ritmo pegajoso y provocativo al baile, es una canción de su autoría la cual hace parte de su EP Cumbia Power, trabajo en el cual Escaff es intérprete, productor, compositor y arreglista.
Cumbia Power, que es pura energía y puro sabor caribeño se está realizando paulatinamente, sencillo tras sencillo hasta hacer una compilación de seis canciones, siendo la playa el numero tres, sucediendo a la palida y entonces.
Miguel Escaff es cantante, compositor y productor samario, quien estudio música en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y ha desarrollado un sonido muy autentico, lleva 10 años como profesional en el mundo de la música.
Desde que lanzó su primera producción discográfica, Lucero de Fé, lanzada en el 2010. Sus inicios fueron en el bel canto y la balada romántica, pero el llamado de sus raíces caribeñas lo hicieron penetrar en los géneros tropicales de la Cumbia Colombiana, haciéndolo un cantante dramático y festivo a la vez.
Tags
Más de
Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, Rey Momo 2026
Acompañará a la soberana Michelle Char Fernández.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Lo Destacado
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
“Vamos a invadir Santa Marta”: Frente Rojiblanco Sur calienta la previa del clásico con el Unión
El mensaje de la barra del Junior activa la atención de las autoridades, que buscan prevenir incidentes en un partido considerado de alto riesgo en el estadio Sierra Nevada.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.