El Banco se prepara para el Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino

El Banco, Magdalena, disfrutará de la cuadragésima edición del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino - Festicumbia 2024, un espacio cultural que preserva y resalta uno de los ritmos más tradicionales de Colombia: la Cumbia.
Este evento, organizado por la Fundación José Barros Palomino, forma parte de la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Esta convocatoria selecciona iniciativas que demuestran una gran proyección social y cultural no solo a nivel nacional, sino también internacional; pues a través de estos proyectos se visibiliza la riqueza, la pluralidad de saberes y la diversidad cultural del país, generando incidencia artística y aportando a la construcción y salvaguarda de las identidades de los territorios.
Al son de los tambores y la caña de millo, propios y visitantes serán testigos de una edición donde los diversos concursos serán el espacio perfecto para demostrar su talento y todo lo que hacen por mantener viva nuestra tradición. También podrán disfrutar de una programación académica, gastronómica y artesanal en los distintos espacios ofertados por el Festival, el cual se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto de 2024.
La variada agenda de esta festividad se verá reflejada en el circuito cultural ‘Sonidos, sabores y colores del río’, en el que encontrarán cocineros tradicionales del municipio que se han preparado para brindar platos típicos de la región y algunas preparaciones experimentales con sabores de la ribera. Asimismo, los artesanos y emprendedores habitarán este espacio con su creatividad y ofertarán los productos que realizan con detalle, amor y dedicación.
Es importante resaltar que de esta edición participarán 193 parejas bailadoras de cumbia, 39 cumbiambas, 15 canciones inéditas, 35 artesanos, 12 emprendedores, 15 cocineros tradicionales y 14 agrupaciones, recibiendo de esta manera a más de 1.600 personas.
Tags
Más de
Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo
En las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
Lo Destacado
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























