El artista samario Carlos Chacín presente en exposición en México sobre el cuidado del agua

Sensibilizar al público por medio del arte sobre cuidado del agua, es la temática que ofrece en su obra el artista samario, Carlos Chacín quien es uno de los invitados especiales a la exposición internacional de arte Water for Life, que se exhibe en Cancún, México.
Se trata de la tercera edición que llega a la ciudad mexicana, tras realizarse en las Cataratas del Niágara y en Toronto, Canadá, en la que participan 13 sobresalientes artistas provenientes de diferentes países, con diferentes expresiones del arte como escultura, instalación, fotografía digital y pintura.
Junto a Carlos Chacín participan también Traute Macom (Austria), Eva Sjostedt (Suecia), Zelmira peralta Ramos (Argentina); Marcela Morales y Pamela Huijsmans (México); Wataru Hamasaka (Japón), Antoine Gaber (Canadá) y Neela Pushparaj (Estados Unidos).
Las obras exhibidas en la biblioteca Antonio Enríquez Savignac de Unicaribe; cuentan con la curaduría de la corredora de arte internacional Matty Roca.
Con un despliegue de manifestaciones de la cultura mexicana, fue inaugurada en la Universidad del Caribe esta exposición que tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del agua. El evento de apertura contó con la presencia de la mayor parte de los 17 artistas que participan en la exposición, provenientes de 13 países, cuyo activismo en favor del agua fue “bendecido” con una ceremonia maya.
El director artístico de Water for Life, Atoine Gaber, afirmó que el arte cambia a la sociedad e influye en la población, cambiando opiniones e inculcando valores, es por ello que se apostó por esta exposición para concientizar a la sociedad sobre afectación del cambio climático sobre el recurso hídrico; ya que se ha perdido el triple de la masa polar en los últimos 12 años y se ha elevado el nivel del mar 1.1 metros; paradójicamente, cerca de mil millones de persona carecen de acceso al agua potable.
La Directora de Centinelas del Agua, A.C., Ana Lilia Córdova entidad que apoya esta exposición explicó que Water for Life impulsa el arte como herramienta de concientización de la sociedad hacia la naturaleza y su elemento esencial para la vida que es el agua. Destacó que en esta 3ª edición se eligió el acuífero de la Península de Yucatán como el ecosistema para la sensibilización, la divulgación y concientización para su conservación; toda vez que es considerado como una de las reservas de agua más importantes de México y del planeta, por lo que su contaminación y abuso ponen en riesgo la vida de nuestra sociedad y de todas las especies.
Al inaugurar la exposición que se prolongará hasta este viernes 15 la Rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira, agradeció a la asociación Centinelas del Agua, así como al Patronato de la Unicaribe, representado por la Lic. Haidé Serrano Soto, sus esfuerzos por consolidar este evento que afirmó, es absolutamente congruente con los principios rectores de sustentabilidad de la institución.
Problema del agua es mundial
El director artístico de Water for Life, Antoine Gaber explicó que se trata de sensibilizar al público sobre un importante problema social y cultural: más de mil millones de seres humanos, una de cada siete personas en el planeta, carecen de agua potable; hoy en día, debido al cambio climático.
Se prevé que las altas temperaturas y los cambios extremos de las condiciones climáticas afectarán la disponibilidad y distribución de las lluvias, los deshielos y los flujos de los ríos, las aguas subterráneas y causará un mayor deterioro de la calidad del agua. Los cambios en el suministro del agua también afectarán la salud y la seguridad alimentaria, añadió.
Gaber resaltó que el agua es el medio principal, a través del cual el cambio climático afecta los ecosistemas de la tierra y por consiguiente, el sustento y bienestar de las sociedades.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.