Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 18 de Septiembre de 2020 - 4:21pm

Desde la tecnología se le dio curso al Simposio Estudiantil Bolivariano

Este evento permite cultivar la libertad de pensamiento y el respeto por la historia de nuestra nación.
La directora del Museo Bolivariano destacó la participación de los estudiantes.
Anuncio
Anuncio

Lograr trasladar con el mismo impacto y emotividad el Simposio Estudiantil Bolivariano  a los medios virtuales, fue una tarea maratónica que exigió una detallada planificación. Así lo reiteró al momento de instalar este evento la Licenciada Zarita Abelló, Directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con expectativa se vivió este evento que tuvo variados matices desde lo audiovisual, que permitió una transmisión amena con pregrabados desde el Monumento histórico y los estudiantes desde sus hogares.

Sobre este reto, la directora del Museo destacó que la tecnología facilita múltiples herramientas de interacción en línea para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación; por eso ante las actuales circunstancias la Quinta de San Pedro Alejandrino apoyada en las plataformas digitales, abrió nuevamente la posibilidad a jóvenes y niños para reflexionar en torno a la importancia de la historia y sus grandes aportes a la sociedad.

"El compromiso de la institución cultural con la historia y la educación sigue siendo una de las misiones del Museo así lo reiteró al referir que “esta es una ciencia defensora de las libertades humanas y que su estudio permite a los educandos comprender el pasado, el sentido de la realidad que hemos construido y prepara a los niños y jóvenes para el hoy”.

El Simposio Estudiantil Bolivariano  integra la programación 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto apoyado por el  Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y  la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

Se trata de una iniciativa que en su décima séptima versión se consolida, convirtiéndose en una oportunidad diferente, que permite cultivar la libertad de pensamiento y  el respeto por aquellos personajes constructores de nuestra Nación.

En la primera jornada se socializaron las ponencias en la modalidad de Simposio Kids ‘Un niño llamado Simón. La infancia difícil del forjador de la libertad’, ‘215 años del juramento en el Monte Sacro’ y  ‘Simón Bolívar, un héroe latinoamericano’.

La modalidad de bachillerato tuvo entre sus exposiciones diversos temas como: ‘¿Bolívar: despótico, revolucionario o estratega libertador?’, ‘Una mirada a los dos últimos años de Bolívar’, ‘Próceres en el proceso independentista y Batalla de Boyacá’, ‘La Gran Colombia… sueño de integración latinoamericana’, ‘Simón Bolívar, el personaje histórico más importante de América Latina’, ‘Enfermedades y epidemias de la época de la Independencia’, ‘Legado ecológico de Bolívar’, ‘¿Cómo se ve Simón Bolívar a través de tus ojos?’, ‘Análisis de la imagen de Bolívar en el mundo’ y ‘Otras batallas de la gesta independentista: Batalla de Ciénaga’.

Durante la transmisión a través de Facebook Live no solo participaron estudiantes ponentes, también asistieron docentes, padres de familia y público en general que se conectaron desde sus redes sociales.

Los jurados también se hicieron presentes entre ellos las licenciadas Elizabeth Sanjuan y Virginia Posada y la Curadora, Stefannia Doria, junto al moderador Cristian Castiblanco. 

 Al finalizar su intervención la directora del Museo puntualizó que el alcance en cuanto al número de participantes, las excelentes ponencias presentadas en la convocatoria, el compromiso de estudiantes, docentes y padres de familia; merecen todo este esfuerzo asumido por el Museo; por la educación de niños y jóvenes.

Anunció que muy pronto se reabrirá las puertas del histórico Monumento nacional  “esperamos tenerlos pronto de visita en el Museo y contamos con su apoyo y acompañamiento a nuestra programación educativa y cultural, desde la iniciativa Museo desde Casa; donde podrán seguir conectándose y participando de la oferta cultural del Museo Bolivariano-Quinta de San Pedro Alejandrino”.

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

3 días 6 horas

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

4 días 2 horas

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

1 semana 2 días

Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil

Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.

1 semana 2 días

Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar

En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.

2 semanas 3 días

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.

2 semanas 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

31 mins 29 segs

Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado

El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.

38 mins 29 segs

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

5 horas 6 mins

Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial.

5 horas 37 mins

Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno

Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.

6 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months