Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Santa Marta se realizará en el Banco de la República


La agenda del Centro Cultural Santa Marta del Banco de la República siempre destaca, en su agenda mensual, una serie de actividades dirigidas a profundizar sobre la historia, la cultura y las manifestaciones musicales de esta región.
En esta ocasión presenta el simposio ‘Bicentenario de la Batalla de Ciénaga, 1820-2020: llave maestra de la Independencia de la provincia de Santa Marta’ que se realizará el próximo 10 y 11 de noviembre.
De acuerdo a los registros, la Batalla de Ciénaga tuvo lugar en la población del mismo nombre de la provincia de Santa Marta, el día 10 de noviembre de 1820. Esta fue una de las batallas más sangrientas y decisivas de nuestra Independencia, pero así mismo, una de las menos estudiadas y, por tanto, menos conocidas en la historiografía política, militar y social de Colombia.
Por ello, el Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta, el programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena y la Academia Colombiana de la Historia, con el apoyo de la Vicepresidencia y la Armada de la República de Colombia, ha organizado este primer simposio que se realizará de forma virtual (a través de Facebook Live Banrepcultural Santa Marta) los días 10 y 11 de noviembre durante todo el día.
Entre los invitados especiales estarán: Rodolfo Segovia Salas, presidente de la Academia Colombiana de la Historia; el profesor Juan Marchena Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide (España); Joaquín Viloria De la Hoz, gerente del Centro Cultural Santa Marta Banco de la República; Carlos Payares González, sociólogo e historiador independiente; Roger Pita Barros y Carlos Rodado Noriega, pertenecientes a la Academia Colombiana de la Historia así como el sociólogo Edgar Rey Sinning y los historiadores Roberto Lastra, de la Universidad del Atlántico; Adelaida Sourdis, de la Academia Colombiana de la Historia; Jorge Elías-Caro, de Universidad del Magdalena al igual que Weildler Guerra Curvelo, asesor del Banco de la República y José Polo Acuña, de la Universidad de Cartagena.
Tags
Más de
Shakira lamenta aplazamiento de su concierto en Medellín y promete nueva fecha
Shakira lamentó el aplazamiento de su concierto en Medellín y aseguró que la decisión estuvo fuera de su control.
Cuáles fueron las aerolíneas con mejor clase business del mundo en 2024
Según la categoría “Mejor clase business del mundo” en 2024, de los famosos premios World Airline Awards de Skytrax.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.