Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Agosto de 2020 - 10:56am

Con total éxito finalizó el Festival e Imperialato Nacional de la Cumbia de manera virtual

Desde El Banco, Magdalena, se realizó la transmisión que fue vista por 500 mil personas.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

Con total éxito, en El Banco, Ciudad Imperio de La Cumbia, desarrolló las versiones 36° del Festival Nacional de La Cumbia y la 24° del Imperialato Nacional de La Cumbia, las cuales pese a la pandemia se pudieron desarrollar con mucho éxito de manera virtual.

La alta calidad de los concursantes y participantes fue destacada, los cuales se presentaron en escenarios representativos de sus ciudades las muestras folclóricas de sus regiones.

En total participaron 14 candidatas al 24° imperialato Nacional de La Cumbia, en el cual resultó ganadora la señorita July Katherine Guevara Galán, en representación al departamento de Cundinamarca; Princesa Pocabuyana la señorita Milena Vidal Donado del departamento del Atlántico.

Igualmente se inscribieron 42 canciones inéditas, 169 Parejas bailadoras de cumbia en todas las categorías, 13 grupos de caña de millo y 9 cumbiambas.

Los ganadores fueron Pareja de Cumbia Categoria Infantil fue la pareja numero 15 integrada por Jesus Villafañe e Ines Diaz; Los ganadores fueron Pareja de Cumbia Categoria Juvenil pareja numero 6 Jesús Daniel Tundeno y Tatiana Jaraba Centeno; Los ganadores fueron Pareja de Cumbia Categoria Adulto pareja numero 38 integrada por Juan de Dios Escorcia Cassiani y Diania Iglesias Orozco.

Los ganadores para Canción Inédita. Tercer lugar Canción Pocabuyana de Marlon Peroza;2do lugar El Valor del Pescador de Sebastian Casas y 1er Lugar Diosa Eterna de Joaquin Perez Arzuza.

Grupos Caña de millo 3er Aires de mi Pueblo; 2do Grupo Folcorico Padesa y 1er Grupo Afinkao

Cumbiambas, Ganadores Juvenil Máxima expresión del Peñón y en Categoría Mayores segundo lugar Cumbe y 1er Lugar Nubalé.

En esta oportunidad, se hizo uso de las plataformas virtuales, desarrollando diversas actividades académicas, como el Foro “Cumbia Sentimiento Ancestral Latinoamericano”, así como la presentación del Documental “Sangre Tierra y Folclor”, además de un taller virtual de Cumbia Pocabuyana dirigido por Yuris Arango.

El impacto medido solo en Facebook fue de 500 mil personas alcanzadas, y cada una de las trasmisiones de las eliminatorias, la noche Blanca, Noche de Inauguración, Noche de la Cultura Riana y Cierre ha alcanzado 50 mil reproducciones en promedio.

El Festival nacional de la Cumbia, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, considerado el más autóctono y tradicional del país sigue siendo un espacio para disfrutar del arte, la cultura, la tradición y la belleza de nuestra mujer colombiana.

Desde su creación hasta la fecha, el Festival Nacional de La Cumbia, ha cumplido la misión de Salvaguardar el patrimonio cultural más representativo de los colombianos, la cumbia, y desde la desaparición física del Maestro José Barros, la de preservar y difundir su obra musical, que es tesoro de la memoria musical colombiana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

1 día 9 horas
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

1 semana 3 días
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

1 semana 3 días

Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino

Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.

2 semanas 2 días
foto referencia.

Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo

Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.

2 semanas 5 días

Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito

El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.

3 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente en Unimagdalena.
Accidente en Unimagdalena.

¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena

Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.

3 horas 19 mins
taxistas
taxistas

Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés

Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.

2 horas 56 mins

Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte

‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.

6 horas 15 mins
Carlos Alejandra Villalobos
Carlos Alejandra Villalobos

Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos

Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.

8 horas 24 mins
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

4 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months