Chichi Peralta: maestro del arte, la cultura y la sonoridad


Hablar de Chichi Peralta es viajar a través de las palabras: melodía, ritmo, sabor, baile y magia sonora, características indudables de su obra que volverán a estar presentes en su siguiente producción discográfica en la que trabaja; es un recorrido por la historia de las músicas del mundo y su impacto en Latinoamérica; es ahondar en la fusión de los diferentes géneros musicales que han llegado a sus oídos y que se han convertido en el distintivo de un proyecto artístico que ha construido de forma excepcional por más de 26 años.
Hacer una carrera que trascienda en el tiempo es de verdaderos maestros, y Chichi Peralta es eso, un preceptor de la sonoridad, que ha permeado con sus grandes éxitos la memoria colectiva de varias generaciones. Lo suyo es toda una revolución artística, pues el fusionar de forma extraordinaria diferentes géneros musicales con una identidad propia dentro de la industria latina, lo ubica como un artífice de un sonido único y atemporal.
La genialidad artística de Chichi Peralta y su aporte a la música latina son inmensos. Tanto así que la fusión fresca y atractiva que creó con géneros como el jazz, merengue, pop, ritmos africanos, hip-hop, rap, bachata, guaguanco, ritmos brasileños, plena, salsa, vallenato, cumbia, techno, house, música sinfónica, ritmos árabes e instrumentaciones exóticas de la india y del japón, partieron en dos la historia de la música tropical para darle inicio a una nueva era de sonidos vanguardistas, que 26 años después, se siguen escuchando actuales y modernos. Esa es la virtud de los verdaderos genios.
Su impacto cultural lo convirtió en un artista indispensable para la industria musical latina, abriendo un nuevo abanico de posibilidades para las participaciones de grandes referentes de la música mundial en álbumes latinoamericanos. La London Symphony Orchestra, bajo la dirección de su titular, el maestro Sir Colin Davis (uno de los más importantes directores orquestales del mundo), hizo parte de este trabajo con grabaciones en el emblemático Abbey Road Studios, lo que sin duda es un sueño hecho realidad para el artista dominicano; en el año 2000, Chichi repitió esta grandiosa colaboración para su disco “De Vuelta Al Barrio”, con el que obtuvo el premio Latin Grammy en 2001.
Después de estos dos álbumes, vino la producción “Más Que Suficiente” de 2005 en la que el sabor de ritmos tropicales fusionados con influencias de las Antillas, El Caribe, África y Brasil fueron protagonistas; el disco contó con invitados especiales, como el cantante y líder del grupo Kassav, de Guadalupe, Jacobs Desvarieux, y el chileno Joe Vasconcellos. Gracias a su excelencia musical, este trabajo fue nominado al Latin Grammy 2006 y al Premio Lo Nuestro en 2007.
“De Aquel La’o del Río” del año 2009 incluyó ritmos afrocaribeños y taínos, autóctonos de República Dominicana fusionados con salsa, rock y otros géneros. Contó con la participación de la leyenda Johnny Ventura en la canción “Dominicano”; también tuvo como invitada a la cantante Kumiko Yoshijara en el tema “Amor Samurai”, la primera bachata de la historia en ser fusionada con ritmos japoneses.
Tags
Más de
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.