Cervecería Bavaria prometió recursos al Festival de la Cumbia y ahora “se hacen los locos”

Veruschka Barros, presidenta de la Fundación José Barros Palomino, tiene la titánica tarea de, cada año, mantener el legado que dejó su padre a través de la realización del Festival de la Cumbia, el evento cultural más importante del departamento, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Es así que cada año, distintas empresas y entidades públicas rodean el Festival para garantizar su realización, con la firma de convenios en los que se pactan aportes. Tal cual lo hizo la empresa Bavaria SAB Miller desde la gerencia en el municipio de Sincelejo.
Pero lo que nunca se imaginó Veruschka Barros fue que más de dos meses de concluido el festival, aún tendría que estar detrás de esta gigantesca compañía para que cumplan el convenio que pactaron previo a la realización del evento.
“Ellos se comprometían a aportar la logística del certamen, lo que son las vallas, las tarimas y un aporte, para ellos muy pequeño, pero para nosotros muy significativo, de 20 millones de pesos, para el pago del sonido que se utilizó en el escenario fluvial”, explica a Seguimiento.co la hija del maestro Barros. Pero el tiempo ha pasado y todo ha quedado en trabas y excusas.
“El Festival finalizó y, a la fecha, aún no nos han dado una respuesta. Una de las muchas excusas que nos han dado es que el presidente de la compañía Bavaria SAB Miller es el que debe dar el visto bueno, pero que como viaje mucho, no ha podido firmar”, añade.
Para la heredera del legado del maestro Barros, este tipo de situaciones son un gran golpe a la subsistencia del festival que cada año le abre las puertas del municipio de El Banco al resto del país y al mundo a través de la cultura, puesto que ahora Veruschka Barros tiene que concentrarse en recuperar los recursos para pagar deudas adquiridas, cuando debería estar concentrada en la preparación del siguiente Festival.
A este paso –si las cosas siguen como van– Veruschka teme que, por falta de compromisos de los aportantes, la piragua, símbolo del legado de su padre, deje de navegar.
Tags
Más de
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
La educación virtual que impulsa tu talento: formación gratuita y carreras creativas al alcance de todos
Estos programas están diseñados para personas que desean ampliar su perfil profesional, reforzar conocimientos o abrirse camino en nuevos sectores.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























