Catalina Duque, de Antioquia es la nueva Señorita Colombia 2024 – 2025


En medio de una emocionante gala de elección y coronación que se realizó este domingo 10 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, se conoció a la nueva Señorita Colombia 2024. El certamen que inició con 31 candidatas, dejó como elegida para representar al país en Miss International, a la señorita Antioquia, Catalina Duque Abréu.
La representante de esta zona de Colombia, logró destacarse a lo largo del concurso y consolidó su triunfo luego de la pregunta final, donde le consultaron sobre las habilidades de una mujer que inspiran confianza y empoderamiento.
Duque recibirá la suma de 20 millones de pesos en premios, así como un anillo, cetro y corona de la casa de joyería Caribe, además, la posibilidad de hospedarse en la cadena de hoteles Estelar durante su año de reinado. También recibirá un ajuar de ropa de Primatela durante el tiempo que permanezca en la corona, entre otros obsequios.
¿Quién es Catalina Duque, la nueva Señorita Colombia 2024 - 2025?
La antioqueña tiene 25 años y es Comunicadora Social con énfasis en Mercadeo Digital graduada de la Universidad Eafit de Medellín, de acuerdo con información revelada por El Colombiano. Nació en Miami, Florida, Estados Unidos y como segundo idioma domina a la perfección el inglés.
Representó a los paisas a pesar de haber nacido fuera del país, gracias a que sus padres son de Medellín, rompiendo con una supuesta mala racha o maldición que cargaban los antioqueños desde que se coronó Claudia Helena Vásquez, en el año 1996. Tiene una estatura de 1.80 y por más de dos años ha trabajado en una reconocida compañía de cementos.
Su amor y vocación la ha llevado a trabajar con varias fundaciones y organizaciones dedicadas al desarrollo infantil, la lucha contra el cáncer y el empoderamiento de la mujer.
Sin embargo, uno de sus mayores compromisos es luchar por la igualdad de género, un derecho que considera esencial y que ha promovido a lo largo de su carrera. Esto lo hará durante su año de reinado, asimismo trabajar en los distintos daños climáticos que hay en el país.
“Lo más importante para el Concurso Nacional de Belleza es servir, unir y seguir alineados con ese propósito social que tenemos, por ejemplo, en este momento tenemos los ojos puestos en Chocó y en Antioquia que actualmente están pasando por momentos difíciles por temas, en el Chocó el cambio climático y Antioquia existió una pequeña crisis”, cuenta.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.